Madre e hija fueron sindicadas de estafa: una tenía casa por cárcel y siguió en las mismas

Crédito: Suministradas / EL NUEVO DÍA Ángela Molina Trujillo tenía detención domiciliaria desde el año 2018.
Contenido Exclusivo
La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos personas dedicadas, al parecer, a cometer el delito de estafa en Ibagué. Una de ellas tenía medida domiciliaria por hechos similares.
PUBLICIDAD

Se trata de madre e hija identificadas como Ángela Johanna Molina Trujillo y María Juliana Peñuela Molina, respectivamente. Ángela Johana tenía una medida privativa de la libertad. 

Según los investigadores, madre e hija actuaban juntas ofreciendo beneficios de subsidio para presuntamente obtener viviendas de interés social. 

Por su parte, Jean Pierre, haría parte de un grupo de delincuencia organizada denominado ‘Los Comisionistas’, señalado de ofertar vehículos automotores a bajos precios y con prenda bancaria.

Ángela Johana Molina Trujillo fue enviada a la cárcel por el delito de estafa agravada en concurso homogéneo y sucesivo con la misma conducta, tras ser reincidente en los hechos.

 

Negocio familiar

La fiscalía logró asociar tres noticias criminales en las que madre e hija habrían estafado por una suma de 80 millones de pesos a cinco personas.

Uno de los casos ocurrió entre el 24 de abril y el 18 de septiembre del 2022, cuando obtuvieron de manera ilícita la suma de 8 millones 750 mil pesos, los cuales fueron entregados en diferentes fechas por parte de la víctima y su familia. 

Todo parece indicar que Ángela Johana le hizo creer que le ayudaría a obtener un beneficio de subsidio para vivienda de interés social y que debía entregarle inicialmente 750 mil pesos.

Para mantenerla en el error y darle un viso de legalidad al proceso, le hizo firmar documentos como formatos de una entidad crediticia reconocida para el supuesto trámite; posteriormente le dijo que el subsidio le saldría, y que mientras esto sucedía se convirtiera en su inversionista para contratar con el Estado.

El fin era comprar y vender cerdos y pollos, lo que le generaría rentabilidad y le ayudaría para el mismo proceso de la vivienda. Fue así como la incauta le entregó, al parecer, ocho millones de pesos.

En razón a las excusas y evasivas, la víctima indagó y encontró en noticias que la procesada contaba con medida de aseguramiento de detención domiciliaria por hechos similares por lo que la denunció. 

 

 

¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! 

Lo invitamos a seguir leyendo aquí

https://digital.elnuevodia.com.co/library 

 

MÁS NOTICIAS

 

Esto dicen sobre el arreglo de la red de semáforos en Ibagué, ¿cuándo funcionarán bien?

 

Por solo $10.000, podrá ganarse una cena para dos en uno de los mejores restaurantes de Ibagué

 

Ibagué se prepara para dos jornadas de marcha y movilización: ¿Incidirá en elecciones regionales?

 

REDACCIÓN JUDICIALES/Q´HUBO

Comentarios