El presidente Juan Manuel Santos y el director de la Policía nacional, general José Roberto León Riaño, instaron al general (r) Mauricio Santoyo para que se presente y responda ante las autoridades de Estados Unidos por la acusación que le hicieron al señalarlo de colaborar con grupos paramilitares y con la ‘Oficina de Envigado’.
“Sería muy importante que el general Santoyo respondiera ante la justicia norteamericana por sus actos”, dijo Santos, mientras que el general León Riaño sostuvo que lo insta “para que se presente ante las autoridades de Estados Unidos y pueda definir su situación”.
De acuerdo con León Riaño la acusación contra Santoyo, quien fue jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe, es el resultado de un trabajo conjunto de más de un año con la DEA y la Fiscalía General de la Nación, que permite sustentar esta información ante las autoridades norteamericanas.
“La Policía no ha recibido formalmente ningún requerimiento ni solicitud de extradición de las autoridades norteamericanas”, sostuvo León Riaño. “Si se llega a presentar tal requerimiento, de esa autoridad o de cualquier otro país, la Policía, como siempre lo ha hecho, de manera ética, pública y transparente, ofrece toda la cooperación que sea necesaria”.
Por su parte, Jay Bergman, director regional de la DEA confirmó que la investigación contra Santoyo lleva más de un año. “Vamos a seguir hasta llegar a una acusación formal”, dijo y agregó que sobre una eventual solicitud de extradición contra Santoyo se seguirá el procedimiento normal.
En todo caso aseguró que esta acusación formal está basada en testimonios y evidencia, que se negó a revelar.
El general Mauricio Santoyo, mediante un comunicado, señaló este fin de semana que siempre ha estado y estará a disposición de las autoridades pertinentes para aclarar cualquier sindicación que se le haga. “Serví a Colombia por más de treinta años en la Policía Nacional y tengo la tranquilidad de poder responder cualquier inquietud sobre mi proceder”, dijo.
EXMINISTRA de Defensa DICE QUE DESCONOCÍA ANTECEDENTES DE SANTOYO
Martha Lucía Ramírez, ministra de Defensa de la época en que fue ascendido Santoyo, aseguró que repudia que cualquier miembro de las instituciones estatales tenga vinculación alguna con grupos al margen de la ley. “Apoyamos las investigaciones, determinaciones y sanciones de las autoridades judiciales en Colombia y/o en el exterior”.
“Cuando fui Ministra de Defensa Nacional 02-03, la Dirección de la Policía Nacional la ocupó el General Teodoro Campo y mi contacto con el Coronel Santoyo se limitó al contacto esporádico con la Seguridad Presidencial o como parte de la comitiva presidencial durante los viajes fuera de Bogotá con el Sr. Presidente Álvaro Uribe. Nunca recibí del General Campo preocupación alguna sobre Coronel Santoyo”, aseguró.
“Jamás conocí informe alguno de Contrainteligencia de la Policía nacional ni de ninguna entidad de seguridad que señalara duda alguna sobre los antecedentes o cualquier eventual cercanía a grupos ilegales del Coronel Santoyo”, aseguró Ramírez.
“Ni los expresidentes ni los exministros de Defensa
pueden responder por información de inteligencia que Dirección Policía no haya suministrado, o acusaciones que se desconozcan”, concluyó la exministra de Defensa.
El expresidente Uribe sostuvo que las explicaciones sobre el caso Santoyo las deben dar el propio oficial y la Policía.
Credito
RESUMEN DE AGENCIAS
Comentarios