Capturan presunto cabecilla de la Erpac en el Meta

Eduardo Jiménez Osorio, alias ‘Galeano’, según la Policía lideraba una disidencia de la banda criminal conocida como ‘bloque Meta’.

Eduardo Jiménez Osorio, alias Galeano, presunto cabecilla de la disidencia del Ejército Revolucionario Popular Anticomunista de Colombia, Erpac, fue capturado en Vistahermosa, Meta.

‘Galeano’ quien sería el jefe del denominado ‘bloque Meta’ fue aprehendido en desarrollo de una operación de asalto nocturno. El presunto integrante de la banda criminal lideraría la estructura al margen de la ley que delinque en los municipios de Puerto Rico, Puerto Lleras y Vistahermosa de dicho departamento. 

Según la Dijín de la Policía, alias Galeano fue cabecilla principal del Frente 31 de las Farc a finales de los años 90, y posteriormente se incorporó a las autodefensas a través del ‘bloque Héroes del Llano’, del cual se desmovilizó el 11 de noviembre de 2006. 

Sin embargo, aseguran las autoridades que Jiménez continuó delinquiendo bajo el mando del extinto jefe del Erpac, Pedro Oliveiro Guerrero Castillo, alias Cuchillo, y se rehusó al proceso de sometimiento voluntario encabezado por alias ‘Caracho’ y ‘Vaca Fiada’ en diciembre de 2011 en Villavicencio. 

De acuerdo a la información de la Policía, ‘Galeano’ una vez desaparece el Erpac, reclutó cerca de un centenar de hombres armados que tampoco se presentaron a la Fiscalía, y se dedicaron a controlar los corredores de movilidad para el tráfico de estupefacientes en el suroriente del Meta.

El presunto jefe de la banda criminal, también habría creado una escuela para el entrenamiento de los nuevos integrantes de la organización armada ilegal.  

Contra Jiménez existía una orden de captura emitida por el juzgado segundo de control de garantías de Villavicencio, por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, así como fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares.  

‘Galeano’ fue cobijado con medida de aseguramiento y trasladado a la cárcel de Acacías, Meta. 

Credito
COLPRENSA

Comentarios