El director antinarcóticos, general Luis Alberto Pérez Alvarán, señaló que la aprehensión de ‘Mincho’ se produjo en la vereda La Julia, jurisdicción del municipio de Montenegro, Quindío, y luego fue trasladado a Bogotá para su judicialización.
“Alias ‘Mincho’, se estaba perfilando como el máximo jefe de ‘Los Rastrojos’. Esto debido al sometimiento en los Estados Unidos de Calle Serna y la captura en Venezuela, de Diego Pérez, ‘Diego Rastrojo’”, dijo el alto oficial.
“La Fiscalía lo está investigando por su participación en, por lo menos, 30 homicidios en el departamento del Valle. Antes de asumir como cabecilla de esta banda delincuencial, este individuo ejercía control con fines de narcotráfico en los municipios del Dovio, Tulúa, y en la subregión del cañón de las Garrapatas, límites entre Valle del Cauca y Chocó”, manifestó Pérez Alvarán.
Según la Policía, la captura del presunto cabecilla de ‘Los Rastrojos’ se produjo gracias a la información suministrada por una fuente humana.
“Este individuo controlaba las actividades relacionadas con el narcotráfico, oficializando a las redes de ‘Los Rastrojos’ y empezaba a ejercer como cabecilla. Su objetivo primordial era que otras bandas criminales no empezaran a quitarle preponderancia principalmente en el Valle del Cauca”, indicó el director de la Policía Antinarcóticos.
‘Mincho’ y sus hermanos, de acuerdo con lo dicho por la Policía, participaron en la guerra territorial que libraron Wilber Varela y Diego Montoya, alias ‘Don Diego’.
“Es de resaltar que son tres los hermanos del clan Peláez: Pedro Antonio, capturado hace siete años por la Policía y John Jairo, asesinado en una disputa territorial en el Valle del Cauca”, indicó el oficial.
La Policía Antinarcóticos capturó a Edison Antonio Peláez Jaramillo, alias ‘Mincho’, presunto sucesor de Javier Antonio Calle Serna, ‘Comba’, y quien se sometió a la justicia norteamericana.
COLPRENSA
Comentarios