Dentro de su discurso Uribe ratificó sus críticas al Gobierno colombiano, diciendo que espera que éste ?no haya abandonado la investigación sobre el intento de las FARC de adquirir armamento tierra-aire a través de dictadura chavista y que los cabecillas del terrorismo están protegidos por el gobierno venezolano?.
De la misma manera, el exmandatario colombiano denunció que mientras en 1998 Venezuela tuvo más de 4.000 asesinatos; en 2011, esa cifra aumentó a más de 19.000. Además, Uribe llamó la atención que en 2002 allí se presentaron aproximadamente 62 secuestros y esta cifra en 2010 aumentó hasta llegar a los 1.200.
Por otra parte, el expresidente denunció que Caracas tiene más de 100 asesinatos por cada 100 mil habitantes: ?Chávez la convirtió en una de las ciudades más inseguras del mundo?, agregó Uribe Vélez.
Criticando el Gobierno de Venezuela, Uribe afirmó que ?la dictadura Chavista inhabilita a los opositores llevándolos a la cárcel. A los estudiantes los encarcela por oponerse al cierre de un medio de comunicación o a la reelección indefinida y a los empresarios, que aún quedan, los amenaza con expropiación si contribuyen con fondos a campañas de la oposición?, agregó que ?la incitación al golpe de estado en Paraguay es una de las últimas audacias de la dictadura chavista?.
Luego de una larga visita a Cúcuta dónde el expresidente Álvaro Uribe expuso sus ideas con respecto a la reelección del presidente Hugo Chávez, este domingo el exmandatario llegó a Maicao para presentar sus postilados al respecto.
Credito
COLPRENSA
Comentarios