Carlos Cárdenas no puede seguir privado de la libertad: Mario Iguarán

COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
El exfiscal general, y hoy defensor de Carlos Cárdena; Mario Iguarán, señaló que pese a que en dos oportunidades se ha aplazado la audiencia de revocatoria de medida de aseguramiento en contra de su defendido, cuentan con las pruebas suficientes para conseguir la libertad del estudiante de la Universidad de Los Andes.

Iguarán, luego de que se suspendiera la diligencia en la que la juez tercera de garantías definiría si le daba la libertad a Cárdenas, dijo que lamenta este tipo de dilaciones así sean justificadas, porque su representado necesita salir en libertad.

?Lamentar que por los problemas primero de la Fiscalía la semana pasada y segundo de la judicatura en el día de hoy, no se pueda realizar la audiencia donde vamos a solicitar la revocatoria de la medida de aseguramiento, porque tenemos los elementos que permiten afirmar que Carlos Cárdenas no puede estar privado de la libertad?, indicó el abogado defensor.

Según el exfiscal, ?hay una información debidamente obtenida, que permite decirle a la judicatura y a la misma Fiscalía que ya no se dan los presupuestos para que él (Cárdenas) esté privado de la libertad. Es decir, que ya no se cumple con los requisitos probatorios para que Carlos Cárdenas esté privado de la libertad?.

Iguarán fue enfático en decir que cree en la Fiscalía y que su único interés es dar el debate en las audiencias, por lo que pide se defina lo más ligero posible qué juez debe asumir la diligencia.

?No seremos nosotros lo que vayamos a cuestionar la imparcialidad de los jueces, pero de todas maneras esta dilación justificada o injustificada, sí está arruinando no solo el valor de la justicia al que tienen derecho todas las partes dentro de este proceso, y los procesos relativos al caso de la muerte del joven Colmenares?, aseguró.

Sobre el hecho que se haya reunido con la juez tercera de garantías de Bogotá, media hora antes a la audiencia, el exfical señaló que simplemente estuvo en la sala esperando a que arrancara el trámite. 

?Estuvimos con la juez ahí en la sala de audiencias y cuando se iba a dar inicio, la representación de las víctimas como la Fiscalía, presentó un escrito donde considera que para el mejor transcurso de la investigación y el proceso, debe preguntarse sobre cómo se hizo el reparto (?) No obstante, rogamos que a la Fiscalía y a la judicatura no se le sigan presentando problemas para que podamos adelantar las audiencias?, indicó el jurista.

La diligencia en la que se conocería este martes si Cárdenas recuperaba su libertad, fue suspendida a solicitud de la Fiscalía y la familia Colmenares, pues consideran que es necesario que se explique por parte del Centro de Servicios Judiciales por qué razón se le volvió a asignar a la juez tercera de garantías, si fue a ella misma la que el pasado 13 de julio la que le correspondió por reparto la audiencia que también fue aplazada en ese entonces, por solicitud de la Fiscalía.

"Habiendo varias decenas de jueces se haga el sorteo y le toque al mismo juzgado", precisó Lombana.

Por su parte, el fiscal 11 de Vida, Antonio Luis González, manifestó que él pudo comprobar que el reparto fue hecho por la coordinadora del centro de servicios del complejo judicial de Paloquemao y no por computador como se hace siempre.

"Tanto a la Fiscalía y la defensa de las víctimas puede generarle inquietudes (...) Esa casualidad no se presenta tan comúnmente", indicó el representante del ente acusador.

Credito
COLPRENSA

Comentarios