Colombianos que estaban en montañas de Nepal fueron ubicados

COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
El ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que 2 de los 3 colombianos que estaban en las montañas durante el terremoto en Nepal, ya están con el cónsul colombiano en Nueva Delhi, Santiago Arrubla. Se trata de Héctor Rodríguez y Miguel Camelo.

La cifra de colombianos afectados por el sismo ya asciende a 41, de los cuales 38 fueron localizados, mientras que se trabaja en la búsqueda de tres connacionales y la evacuación de un colombiano que permanece en la zona montañosa. 

Héctor Rodríguez, un bogotano que vive en Australia y que resultó afectado contó que tuvo que caminar durante cuatro días y luego tomar un avión que lo llevara a Katmandú, donde contactó a la cancillería. 

“Las comunicaciones desde la montaña fueron bastante pobres en términos de WiFi, conexión de internet y teléfono. Recibí correos desde el Consulado en Nueva Delhi pidiéndome los números de contacto. Ya estando acá pude contactar al Cónsul Santiago Arrubla quien me ofreció su apoyo logístico. Creo que ha sido adecuado desde el momento de la tragedia”, dijo el colombiano. 

A su turno Miguel Camelo, aseguró que se comunicó con el cónsul, a quien le dio las coordenadas GPS de donde estaban aterrizando los helicópteros, para poder ser rescatado. 

Sin embargo algunos de los colombianos sobrevivientes han manifestado su inconformidad con la asistencia del Gobierno. Uno de ellos es Luis Alberto Malagón, quien llegó el martes al país, asegurando que la embajada le negó recursos para hospedaje, por lo que durmió por tres días en el suelo. 

“Yo hablé con la embajadora y me dijo que no tenía cómo darme una noche en un hotel. Eso no lo hace un país a un ciudadano que está desaparecido”, señaló Malagón. 

Fuentes de Migración Colombia explicaron que Malagón no hacía parte del grupo de personas que están siendo evacuados por la Cancillería, por lo que decidió llegar por sus propios medios y por voluntad propia. 

Hasta el momento el Ejecutivo responde que desde el momento en que se conoció la tragedia y, que en ella habían colombianos, se activaron las ayudas, algunas de ellas brindadas individualmente. 

Además, el gobierno asegura que desde su llegada a Katmandú (capital de Nepal), Arrubla ha estado en contacto con las autoridades de emergencias desplegadas en la zona, con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ONU, así como con las Embajadas de los Estados Unidos y de España establecidas en la capital nepalí, con quienes distribuyó fotografías e información de los ciudadanos colombianos cuyas familias y amigos le reportaron al Ministerio de Relaciones Exteriores que se encontraban en la zona. 

Para hacer que su tarea sea más efectiva, también grabó un mensaje que está siendo transmitido a través de la principal cadena radial de Nepal. El mensaje incluye la información de contacto del Cónsul Santiago Arrubla y los nombres de los connacionales que están en la zona. 

Justamente la Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño aseguró que el “protocolo está firme, está funcionando, nuestro cónsul sigue en Katmandú. Sigue ayudando y asistiendo a nuestros connacionales en Nepal”. 

Credito
COLPRENSA

Comentarios