“Nunca se dijo que fuéramos a retirar a menores de las filas”, Farc

Colprensa - el nuevo día
La guerrilla de las Farc sorprendió ayer con sus declaraciones, al advertir que no va a retirar de sus estructuras a los menores que están en ellas.

BOGOTÁ, COLPRENSA

Desde La Habana, Cuba, la guerrilla de las Farc explicó que si bien este grupo acordó no reclutar a menores de 17 años en sus filas, esto no significa que retirará a los menores que ya habían ingresado a ellas.

Al reanudar las conversaciones con el Gobierno, Carlos Antonio Lozada se pronunció en rechazo a cuestionamientos de algunos sectores sobre nuevos casos de reclutamiento a menores.

“En ningún caso se dijo que fuéramos a retirar de las filas los menores de 17 años que ya habían ingresado. Lo que ocurre es que, como siempre, se quiere utilizar hechos para tratar de enlodar y desvirtuar la buena fe con la que hemos estado actuando en este proceso”, precisó el guerrillero.

Esto también luego de que en un combate del Ejército con el Frente 49, las autoridades detuvieran a siete menores uniformados con camuflado y que portaban armas de largo alcance.

De otro lado, la insurgencia reiteró su desacuerdo con las fumigaciones con glifosato en los cultivos ilícitos, viendo con buenos ojos la recomendación del Ministerio de Salud de suspender el uso del químico por sus efectos en la población civil.

“Si efectivamente ha habido una solicitud de suspender el uso de glifosato por parte del Gobierno en lo que concierne a la lucha contra las drogas de uso ilícito, las Farc saludamos esta determinación”, señalaron los negociadores en un comunicado de prensa.

Sí los iban a entregar

Contrario a lo que advirtió la insurgencia ayer, en otras declaraciones hechas se había mencionado su intención de sacar de sus estructuras a los menores que están en ellas.

Así, el pasado 14 de abril, el negociador de la guerrilla en la mesa de diálogos ‘Jesús Santrich’ afirmó que “las Farc, como de costumbre, dirán directamente al país cuándo y cómo se va a llevar a cabo la entrega de los 13 menores que siguen en poder de la insurgencia” y en este tema de que los menores salgan de la guerrilla insistió en que “aparte de sacar a la infancia de la guerra, hay que sacarla de la miseria, del hambre y del olvido”.

Además, en febrero pasado, la guerrilla había mostrado su disposición para “desvincular” de la lucha armada a un grupo de menores de 15 años que permanecen en sus filas, en un anuncio hecho por el guerrillero ‘Iván Márquez’, durante un debate en el programa ‘Hora 20’ de Caracol Radio.

‘Márquez’ precisó, al respecto, que en las filas de las Farc sólo había 13 menores de 15 años que serán “desvinculados”. El número dos de la guerrilla aclaró también que esos menores no habían sido reclutados, sino que eran hijos de guerrilleros o llegaron en búsqueda de protección después de que sus padres fueran asesinados por paramilitares.

FARC PIDEN POR DIÁLOGOS GOBIERNO - ELN

Delegados de las Farc instaron ayer, al comienzo de la “etapa pública” de las negociaciones entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, para que la batalla por la paz en Colombia “sea completa e integral”.

“Siempre hemos mostrado la necesidad de que se abra formalmente la etapa pública de conversaciones entre el ELN y el Gobierno, porque el conflicto político, social y armado es uno solo”, dijo Carlos Antonio Lozada.

Así mismo, “hemos manifestado la necesidad de que existan esas dos mesas (de negociaciones) y un solo proceso para que la paz sea completa e integral en nuestro país”, agregó Lozada, al iniciar una nueva jornada de conversaciones con el Gobierno colombiano en La Habana.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios