Desde Ciudad de México, donde cumple una visita oficial, el presidente Juan Manuel Santos repudió los hechos ocurridos en Convención, Norte de Santander, donde un soldado perdió sus extremidades inferiores, que posteriormente habrían sido exhibidas en un colegio de la zona como trofeo por parte del Eln.
En ese sentido, el jefe de Estado anunció que ordenó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, incrementar la ofensiva contra esa guerrilla, pues calificó como “demencial” la acción de esa guerrilla de exhibir como un trofeo la pierna del cabo primero del Ejército, Edwar Ávila Ramírez, víctima de la mina antipersona.
“Poner minas ya es un acto de salvajismo, viola todas las reglas del Derecho Internacional Humanitario, pero ya ir a mostrar una pierna como trofeo al lado de un colegio, eso ya es un acto de barbarie, un acto de barbarie que raya con lo demencial, que debe ser condenado no solamente por los colombianos, sino por el mundo entero”, dijo Santos.
La orden al ministro Pinzón y a los comandantes es “arreciar contra el Eln (…) vamos a redoblar los esfuerzos en contra de esa organización criminal”, dijo el mandatario al advertirle a la guerrilla que siente unas condiciones aceptables para concretar los diálogos de paz.
El jefe de Estado ya se comunicó con el cabo primero, a quien consideró como un héroe de la patria, por su carácter y la manera como ha enfrentado su situación.
“Yo hablé con el soldado, dice que es otro héroe de la patria ante tantos soldados que han caído bajo las minas, que han sacrificado parte de su existencia por la patria”, señaló Santos.
“Es macabro este hecho del Eln. Los diálogos están en una etapa exploratoria, pero con esos hechos uno duda mucho de la voluntad de paz del Eln (…) toda nuestra solidaridad con el soldado Ávila y el acompañamiento de la sociedad a él y su familia”, concluyó Cristo.
“Son unas ratas humanas”
Las Fuerzas Militares enviaron un rechazo contundente a los hechos ocurridos en Norte de Santander. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, calificó de “ratas humanas” a los guerrilleros.
“Esos del Eln tienen que ser unas ratas humanas para andar disfrutando con semejante hecho tan absurdo. Esa gente lo único que le debe pasar es encontrar la tumba o una cárcel y espero podamos actuar en consecuencia”, manifestó Pinzón desde Ibagué.
Niegan los hechos
“No es política del Eln, la sevicia, la degradación o humillación contra un actor armado enemigo al que ya tengamos detenido o herido”, expresó la guerrilla sobre la denuncia de la Defensoría que advierte que los insurgentes exhibieron los miembros inferiores del cabo Ávila.
En un mensaje difundido por Radio Nacional Patria Libre sostuvieron que no han caído “en ese nivel de degradación moral y de cobardía”. Además, publicaron en una de sus cuentas en Twitter que “cualquier combatiente del Eln sabe que se expone a un juicio revolucionario si comete actos de sevicia, humillación, etc., contra el enemigo”.
Los autores del ataque
Unos 20 guerrilleros rasos, al mando de alias ‘Arbey’, integran el frente Capitán Francisco Bossio del Eln, que según el Ejército fue el que sembró la mina antipersona en el casco urbano del municipio de Convención, que terminó amputándole las dos piernas al cabo Edwar Ávila Ramírez, de 26 años.
De acuerdo con inteligencia militar, el frente Capitán Francisco Bossio se dedica a extorsionar contratista, ganaderos y comerciantes de la región, pero la mayor parte de sus ingresos provienen de la actividad del narcotráfico, negocio que manejan en alianza con Víctor Ramón Navarro Serrano, alias ‘Megateo’, comandante del Epl.
Las autoridades aseguran que una de las ‘fortalezas’ de este frente guerrillero radica en sus milicias urbanas, las cuales están diseminadas en los cascos urbanos y en las áreas rurales de varios municipios de Norte de Santander, y su misión consiste en dar información a los guerrilleros sobre el movimiento de las tropas del Ejército, suministrarles víveres y realizar trabajo de adoctrinamiento político de masas.
El frente Capitán Francisco Bossio hace parte de la estructura del Frente de Guerra Nororiental del Eln, uno de los reductos más fuertes de esta guerrilla, cuyos tentáculos se extienden en el Magdalena Medio, en Santander; el sur de Bolívar y el Catatumbo, en Norte de Santander.
El pasado 4 de mayo, en el municipio de Convención, la Segunda División del Ejército, con sede en Bucaramanga, logró la captura de alias ‘Pepo’, quien sería uno de los coordinadores de las milicias urbanas del frente Capitán Francisco Bossio.
Esta captura, según el brigadier general Jorge Humberto Jerez Cuéllar, comandante de la Segunda División, habría desatado una retaliación por parte del Eln, que incluyó el reciente ataque en el que el cabo Ávila pisó una mina antipersona en pleno casco urbano de Convención, cuando ayudaba en la construcción de un parque infantil.
Al cierre de esta edición, las principales autoridades del municipio de Convención mantenían una reunión con el fin de analizar los recientes brotes de violencia en pleno casco urbano.
Comentarios