Ciclo de conversaciones durará cuatro días más

Colprensa - el nuevo día
El ciclo 37 de la mesa de negociaciones en Cuba se extenderá para avanzar más en el proceso de paz.

RESUMEN AGENCIAS

A través de un comunicado conjunto, el Gobierno y la guerrilla de las Farc informaron que el actual ciclo de conversaciones en Cuba se extenderá hasta el próximo jueves, 4 de junio, luego de que se vivieran tensiones en la mesa por la suspensión del cese unilateral al fuego.

“Hemos decidido extender el actual ciclo 37 de conversaciones hasta el próximo 4 de junio de 2015, con el propósito de continuar avanzando en las discusiones sobre el punto de Víctimas. De igual forma, acordamos que regresaremos a la mesa el 17 de junio de 2015 para dar inicio al ciclo 38”, señala el texto.

Sitio especial

de reclusión

El comandante ‘Pastor Alape’, uno de los delegados de las Farc en las negociaciones de paz de La Habana, aseguró en una entrevista que la guerrilla no descarta pagar penas en un sitio especial de reclusión si una comisión de la verdad lo solicita.

El líder guerrillero dijo a El Tiempo que para avanzar en un acuerdo de justicia transicional, en discusión en las negociaciones de paz desde hace más de un año, es necesario crear una “comisión de esclarecimiento de la verdad”.

A la pregunta de si aceptarían pagar penas de reclusión, no necesariamente en una cárcel tradicional, en el caso de que una eventual comisión de la verdad lo establezca, Alape afirmó que “no lo estamos descartando”.

“Si el país define en esa comisión que hay que buscar una fórmula de ir a un escenario de este tipo, seguramente lo vamos a tener en cuenta”, señaló el comandante guerrillero.

FARC DINAMITÓ TORRE

La Fuerza Naval del Pacífico confirmó que el apagón eléctrico que se produjo hacia las 9:45 de la mañana de ayer en Buenaventura se debió a un atentado de las Farc en la torre 17 de la empresa de energía Epsa.

De acuerdo con información de la Naval, la torre habría sido dinamitada por el Frente 30 de las Farc. En la tarde de ayer un equipo de antiexplosivos realizó operaciones para que los funcionarios de Epsa pudieran ingresar a la zona a restaurar el fluido eléctrico.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios