COLPRENSA, BOGOTÁ
El Sistema de Alertas Tempranas del Ministerio de Justicia reportó la aparición de nuevas sustancias que se venden como LSD, la alerta la lanzó el Observatorio de Drogas de Colombia (ODC), esto luego de varios estudios realizados a muestras comercializadas en ciudades como Bogotá, Manizales, Medellín y Cali.
Los laboratorios forenses determinaron que en realidad se trataba de moléculas pertenecientes al grupo de drogas denominadas NBOMe. Según el reporte, las moléculas identificadas fueron la 25B-NBOMe y 25C-NBOMe, 25I-NBOMe, 25D-NBOMe, 25E-NBOMe, 25G-NBOMe y 25H-NBOMe, las cuales representa un peligro para los usuarios de LSD, ya que ignoran que están consumiendo sustancias mucho más peligrosas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal, en Colombia ya se registraron tres casos de muertes asociadas al consumo de este tipo de sustancias.
Según los estudios realizados, las sustancias conocidas como NBOMe son drogas sintéticas con efectos alucinógenos similares al LSD, que pertenecen al grupo de las feniletilaminas y que están clasificadas como alucinógenos. Su consumo puede causar episodios psicóticos agudos, crisis de pánico, cuadros de despersonalización, insomnio y hasta cuadros convulsivos generalizados similares a un estatus epiléptico.
Faltan investigaciones
La alerta lanzada por el Ministerio, se debió a que aún no se cuenta con “suficientes investigaciones” para determinar sus efectos a largo plazo. Sin embargo, a nivel mundial su consumo está considerado un problema de salud pública, ya que pueden generar problemas serios de salud e incluso la muerte.
La preocupación del Gobierno también incide en que durante el 2017 incrementó el consumo de dichas sustancias.
Comentarios