Colombia es el segundo país más feliz del mundo

COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
Colombia volvió a ser el segundo país más feliz del mundo, con 87 puntos, según la más reciente encuesta de felicidad, esperanza y optimismo económico realizada por Gallup International, que tiene en la cuenta el periodo entre octubre y diciembre de 2017.

De los 55 países que hacen parte del ranking, el primer lugar como el país más feliz del mundo lo ocupa Fiji con 92 puntos, mientras que en tercer lugar está Filipinas con 84 puntos. Los otros países que conforman el top 10 de los más felices son: México, Vietnam, Kazajistán, Papúa, Nueva Guinea, Indonesia, India, y Argentina y Holanda, empatados en el décimo puesto.

Por el contrario, los países más infelices son Irán (5 puntos), Irak (7 puntos) y Ucrania (8 puntos). Los otros países que hacen parte del top 10 de los menos felices son: Grecia, Moldavia, Brasil, Hong Kong, Sudáfrica, Turquía y Ghana.

Para poder clasificar el grado de felicidad de los países, a los encuestados, que fueron alrededor de 1.000 hombres y mujeres por país, se les preguntó si personalmente se sentían muy felices, felices, ni felices ni infelices, infelices o muy infelices con su vida.

 

Los encuestados

Por otro lado, el estudio concluyó que el optimismo económico ha disminuido los últimos meses, ya que solo 28% del mundo considera que el desempeño económico será mejor este año. Los europeos son los ciudadanos que más se preocupan por su prosperidad para 2018 (con -16 puntos), mientras que los estadounidenses están profundamente divididos en relación con las expectativas económicas para este año.

A los encuestados se les preguntó si consideraban que, para sus países, 2018 será un año de prosperidad económica, de dificultad en este campo o si se mantendrá igual que 2017.

Por último, en cuanto a si 2018 será igual, mejor o peor que 2017, el reporte concluyó que un poco menos del 40% de la población global encuestada siente que el 2018 será mejor que el 2017, 13 puntos porcentuales menos que lo que se esperó de 2017 hace un año. De quienes participaron en la encuesta, 23% creen que el año sea peor, 32% creen que va a ser igual y 6% no saben o no responden.

 

Otros datos

Según la encuesta, que consultó a 52.000 personas en los cinco continentes, el entusiasmo global decreció de manera visible.

Al mirar el índice de optimismo (que se obtiene de tomar el porcentaje de los que son optimistas y restarle el de los que son pesimistas) este pasó de un índice 37 puntos a uno de 16 este año. Por el contrario, el de Colombia, que es de 20, tuvo un aumento de dos puntos respecto al 2017.

En el índice de optimismo económico, que pregunta si el nuevo año será de prosperidad, de dificultades económicas o seguirá igual. En este ítem, Colombia también se destaca, pero ahora por estar por debajo del promedio mundial y de la región con un -9 puntos, mientras que el de A. Latina es de -3 y el del mundo, -2.

Y al revisar el comportamiento del índice de felicidad por edad, ingresos y por situación laboral, los jóvenes (entre 16 y 24 años) son 16 puntos más felices que las personas mayores de 64 años.

Quienes tienen altos ingresos son 34 puntos más felices que los de bajos ingresos.

Quienes trabajan y los estudiantes son cerca de 20 puntos más felices que los desempleados y pensionados.

 

Dato

El ranking clasifica 55 países para el último trimestre de 2017 y tiene en la cuenta el periodo entre octubre y diciembre de 2017.

Credito
LA REPÚBLICA

Comentarios