Es "uno de los tres aviones que ya hemos fabricado aquí, y vamos a seguir fabricando (...) no sólo para uso militar, muchos de estos equipos son para uso civil", dijo el mandatario en una reunión con los altos mandos militares en el Ministerio de Defensa, que fue transmitida por radios y televisoras.
Los aviones no tripulados se desarrollaron en cooperación con "Rusia, China, Irán y otros países aliados", comentó el gobernante, que actualmente se recupera de ciclos de radioterapias contra el cáncer que padece desde junio de 2011.
La aeronave "no transporta armamento", tiene un radio de acción de 100 km, una "autonomía de vuelo de 90 minutos y puede alcanzar una altura de 3.000 metros", detalló el presidente de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), general Julio Morales, quien lleva adelante el proyecto.
Según Morales, es la primera incursión de Venezuela en el desarrollo de "un sistema de aviones no tripulados exclusivamente para la defensa" con "labores de reconocimiento", así como para "labores de vigilancia de tuberías, bosques, carreteras o de diques o de cualquier otra superficie".
El avión fue ensamblado con piezas fabricadas en Venezuela y construido por ingenieros militares que fueron capacitados en Irán, dijo a su vez otro oficial.
El aparato, que mide 4 metros de ancho y 3 de largo, puede transmitir en tiempo real y simultáneamente fotografías y video, y los técnicos "ya le están efectuando modificaciones" para que pueda "hacer vuelos nocturnos", porque el sistema original era sólo diurno, explicó Morales.
Comentarios