La magistrada del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Soledad Araneda, dispuso la apertura del testamento y fijó el 4 de julio próximo como fecha para cumplir con el trámite, dijo una fuente judicial a la AFP.
La jueza Araneda acogió una petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que busca conocer el documento para asegurar el pago de indemnizaciones por procesos judiciales aún en curso y de impuestos adeudados, que son también de responsabilidad de los herederos.
Un primer testamento del ex dictador fue abierto por orden judicial el pasado 25 de abril, en medio de una gran expectación, pero éste sólo contenía una modificación respecto al albacea.
El testamento original, que data de 2002, fue modificado por Pinochet en 2005, un año antes de su muerte y cuando ya se encontraba en curso una investigación judicial para determinar el origen de su fortuna oculta en el extranjero, en el cual aparecía mencionado su anterior albacea, Oscar Aitken.
La familia Pinochet se ha negado a abrir el documento, por encontrarse todos los bienes embargados y para evitarse más conflictos, ya que se teme que el documento deje en evidencia favoritismos entre sus hijos.
Desde 2004, se investiga el origen de la fortuna de Pinochet, calculada en unos 26 millones de dólares, 20 millones de los cuales corresponden a depósitos en bancos extranjeros y el resto a varias propiedades en Chile.
El ex dictador alcanzó a ser procesado y estar bajo arresto domiciliario por este caso, aunque murió sin ser condenado, al igual que ocurrió con varios procesos por violaciones a los derechos humanos atribuidas a su régimen, que dejó un saldo de más de 3.000 muertos y desaparecidos.
Comentarios