Condenan a 17 años de cárcel a dos militares por espionaje en Nicaragua

Dos miembros del ejército nicaragüense acusados de revelar secretos militares a un supuesto espía colombiano fueron condenados a 17 años de cárcel y baja deshonrosa, informó este miércoles en un comunicado la institución castrense.

El capitán Leónidas Castillo y el teniente Amaru Alvarez fueron sentenciados bajo el fuero militar a la pena principal de 17 años y seis meses de cárcel por "revelación de secreto militar en concurso con delito de espionaje y desobediencia", precisa la comunicación.

Castillo y Alvarez fueron acusados de entregar información al colombiano Luis Felipe Ríos Castaño, al que las autoridades nicaragüenses acusan de labores de espionaje a favor de un organismo de las Fuerzas Armadas colombianas.

La Fiscalía de Nicaragua acusó a Ríos ante los tribunales de justicia de buscar información sensible sobre los planes y estrategia militar del Ejército de Nicaragua, utilizando la cobertura de corresponsal de una revista española.

El presidente Juan Manuel Santos dijo la semana pasada durante una visita a Costa Rica que ordenó investigar el caso antes de pronunciarse.

El hecho de supuesto espionaje ocurre en momentos en que Nicaragua y Colombia aguardan la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por un diferendo limítrofe en el mar Caribe que data desde hace 11 años.

Nicaragua reclama a Colombia derechos soberanos sobre posesiones insulares y una extensión de su zona Económica Exclusiva en el Caribe, actualmente en posesión de Bogotá.

Credito
AFP

Comentarios