Además, el director de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, ONUDD, Yuri Fedotov, calificó de "decepcionante" el proyecto de Uruguay de legalizar la marihuana.
"La heroína, la cocaína y otras drogas siguen matando alrededor de 200 mil personas al año, haciendo pedazos a familias y propiciando (...) la inseguridad y la propagación del VIH", indicó el director del organismo.
Según el informe, la producción global y el consumo de drogas ilícitas se mantuvieron relativamente estables el año pasado. El cánnabis fue la droga más consumida, con unos 224 millones de consumidores en todo el mundo.
En lo que respecta a la cocaína, si bien el uso y la elaboración se mantuvieron globalmente estables, "las tendencias son diferentes en función de las distintas regiones y países".
"Los datos disponibles en materia de cultivo, rendimiento y tráfico indican que ha habido una disminución global de la elaboración de cocaína, impulsada por una muy importante reducción de la elaboración de cocaína en Colombia en el quinquenio 2006-2010", agrega el informe.
Comentarios