Seguridad militar y privada para la campaña electoral en México

AFP- EL NUEVO DÍA
Las autoridades mexicanas aplicaron por primera vez en el país protocolos de seguridad, que incluyeron participación militar, para proteger durante las campañas a candidatos a la Presidencia y al Congreso ante la amenaza del crimen organizado.

El Estado Mayor Presidencial, una unidad militar especializada, “proporcionó seguridad a 16 candidatos a puestos de elección federal”, entre ellos los candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota del oficial Partido Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri, del minoritario Partido Nueva Alianza, dijo Obdulio Ávila, subsecretario de Gobernación (Interior). El puntero en las encuestas, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, que gobernó México entre 1929 y 2000; así como Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Movimiento Progresista y segundo en los sondeos, rechazaron el ofrecimiento y prefirieron contratar servicios privados.

Credito
AFP

Comentarios