"Ninguna fuerza extranjera nos apartará de este rumbo": presidente paraguayo

AFP/ ELNUEVODÍA
El presidente paraguayo, Federico Franco, rechazó este domingo la exclusión de su país del Mercosur y de la Unasur y manifestó que ninguna fuerza extranjera podrá apartar a su país del rumbo resuelto por el Congreso al ungirlo como sucesor del destituido Fernando Lugo.

"Paraguay deplora las vejatorias sanciones del Mercosur y la Unasur dictadas en abierta violación de los tratados vigentes y sin concedernos el derecho a la defensa. Ninguna fuerza extranjera nos apartará de este rumbo", enfatizó en un mensaje leído hoy en la apertura de sesiones del año legislativo del Congreso.

Calificó de "injusta y desproporcionada la reacción de los países vecinos que se excedieron en sus facultades", en referencia a la exclusión de Paraguay de los dos bloques como efecto de la defenestración, por "mal desempeño de sus funciones" de Lugo vía juicio político el pasado 22 de junio.

Los socios sudamericanos consideraron que Lugo fue sometido a un juicio sin garantías del debido proceso.

Franco, que fue la dupla (como vicepresidente) de Lugo en las elecciones que lo entronizaron presidente en el 2008, anunció que apelará a acciones bajo el amparo del derecho internacional. "Una larga relación de dignidad de la República del Paraguay nos inspira y nos guía", señaló.

Se declaró asimismo apoyado "por los seis y medio millones de paraguayos y los tres millones que viven fuera del país".

Reiteró que su gobierno rechaza la acusación de que en Paraguay se haya producido una ruptura del orden constitucional. "No se compadece con la realidad", subrayó.

Franco dijo confiar que la misión de la OEA, bajo el liderazgo de su secretario general, el chileno Miguel Insulza, que llegaba hoy a Paraguay, podrá comprobar "que no existe ruptura ni amenaza de ruptura" en su país.

Insulza iniciará oficialmente el lunes una rueda de reuniones con el Ejecutivo, el Legislativo, el Poder Judicial, con organizaciones y gremios privados, además de una entrevista programada con el presidente destituido y sus partidarios.

Credito
AFP

Comentarios