El expresidente del senado Juan Carlos Martínez, investigado por narcotráfico

Archivo - El Nuevo Día
El martes, luego de que los guardias del Inpec le quitaron el brazalete electrónico que lo obligaba a permanecer en la casa por cárcel, Juan Carlos Martínez Sinisterra celebró la libertad condicional otorgada por un juez de Cali en una discoteca de rancheras.

Pero al día siguiente la Fiscalía emitió una orden de captura contra el exsenador Martínez, condenado por ?parapolítica?, para indagarlo por el delito de narcotráfico. El proceso reposa en Fiscalía 24 de la Unidad Antimafia (Unaim) de Bogotá.

Martínez deberá responder la próxima semana en indagatoria por tráfico de drogas. El testimonio que le aguó la fiesta es el del exparamilitar Armando Lugo, alias El Cabezón, quien se encuentra en el proceso de Justicia y Paz.

La Fiscalía 24 ha visitado en dos ocasiones a Lugo en la cárcel para recibir su testimonio. Las indagatorias, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso, se dieron el 29 de marzo y el 25 de mayo pasado.

Asimismo, Lugo ha rendido 66 versiones libres ante Justicia y Paz. La mayoría han sido colectivas, osea en ellas también han participado otros miembros del Bloque Calima.

La versión que Lugo ha dado tanto en Justicia y Paz como al Fiscal 24 de la Unaim habla de una serie de reuniones que tuvo Martínez con Hebert Veloza, ?HH?, jefe del grupo; Mauricio Aristizabal, ?el Fino?, jefe financiero, y Fernando ?el Político? -quien está muerto-. Los encuentros, aseguró, se dieron entre el 2001 y 2002.

Según alias el Cabezón, una de esas reuniones se dio en una finca a la entrada de Calima-Darién. Allí escuchó que ?HH? y Martínez negociaban el pago de un impuesto por cada kilo de coca que Martínez sacaba por Buenaventura.

El testigo, quien aseguró que el exsenador para esa época coordinaba envíos de narcotráfico con Olmes Durán Ibargüén, agregó que había escuchado del propio Veloza decir que ?Martínez lo creía pendejo porque sabía que le había mentido al reportar ante la organización una cantidad menor de coca a la que realmente estaba moviendo en la zona?.

Credito
COLPRENSA

Comentarios