Raúl Castro parte a primera visita a sus aliados comunistas China y Vietnam

Archivo - El Nuevo Día
El presidente cubano, Raúl Castro, viajó para su primera visita desde que asumió el mando a China y Vietnam, dos de los principales aliados políticos y socios comerciales de Cuba, que tienen inversiones en la isla y cooperan en sus reformas económicas.

Además de compartir la ideología comunista, China es el segundo socio comercial de Cuba, después de Venezuela, mientras que Vietnam es su principal proveedor de arroz, alimento vital en la isla, y hace exploraciones de petróleo en aguas cubanas del Golfo de México.

El presidente cubano partió el domingo del aeropuerto de La Habana y su delegación está integrada "por Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores", dijo el diario oficial Granma.

"Estas visitas revisten una importancia estratégica, porque China es uno de los tres primeros socios comerciales de Cuba, y Vietnam es otro de los socios comerciales importantes del país, sobre todo en algunos rubros alimentarios", dijo Juan Triana, investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana, a la AFP.

"Hay también una importancia coyuntural, porque también es importante en estos momentos de grandes dificultades de la economía mundial poder explorar nuevas oportunidades de negocios que puedan existir con China y Vietnam", añadió.

Esta es la primera visita de Raúl Castro a ambos países con régimen unipartidista, igual que la isla, desde que sustituyó en 2006 en el gobierno a su hermano Fidel, enfermo.

La visita a China fue anunciada por Pekín horas antes que lo hiciera La Habana.

Credito
AFP

Comentarios