López Obrador exige recuento total de votos en México

AFP - EL NUEVO DÍA
El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no reconoce la victoria de Enrique Peña Nieto, porque asegura que “no hubo una elección limpia y transparente”.

El candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Andrés Manuel López Obrador, demandó ayer a las autoridades electorales el recuento de todos los votos en la elección presidencial del domingo, en los que rechaza haber sido derrotado por Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional.

“Presentamos una solicitud formal (de) un nuevo escrutinio y cómputo de las (poco más de) 143 mil casillas que se instalaron en la elección para presidente”, dijo en rueda de prensa el coordinador de la campaña de la izquierda, Ricardo Monreal, acompañado de López Obrador.


“De lo que no queda duda es de que no hubo una elección limpia y transparente (...). Compraron millones de votos”, subrayó López Obrador.


El Instituto Federal Electoral (IFE) dio el triunfo a Peña Nieto con 38.1 por ciento de los votos contra 31.6 por ciento de López Obrador, en el conteo preliminar del 98.95 por ciento -publicado ayer- de las actas de las mesas electorales.


López Obrador, que en 2006 perdió la presidencia por un 0.56 por ciento y protagonizó protestas que paralizaron la capital, dijo el lunes que la elección fue “demasiado sucia” y se negó a “aceptar un resultado fraudulento”, al señalar que hubo compra millonaria de votos por el PRI y falta de equidad en los grandes medios.


Por su parte, los consejeros del IFE salieron a defender la limpieza de los comicios aunque dijeron que una tercera parte de las 143 mil casillas instaladas podrían ser sometidas a revisión.


“La elección es absolutamente limpia, es una elección transparente, es una elección creíble; se dieron todas las garantías para que los ciudadanos pudieran ejercer su derecho de voto”, dijo el consejero Marco Antonio Baños, en conferencia de prensa.


Pero según el jefe de la campaña de López Obrador, una “investigación” realizada por la coalición de izquierda encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), había registrado hasta el momento 113 mil 855 casillas “con algún tipo de inconsistencias”.


Esas “inconsistencias”, detalló, pueden ser cuando el número de votos nulos o erróneos es superior a los sufragios emitidos, las boletas recibidas no coinciden con las contabilizadas o devueltas, o todos los votos son para un solo candidato. Cuestionado sobre si realizará movilizaciones masivas similares a las de 2006, López Orador dijo que actuará “de manera responsable y en el marco de lo que establece la ley”.

Credito
AFP

Comentarios