El Gobierno estadounidense anunció ayer sanciones contra otros cuatro funcionarios venezolanos a los que acusa de estar implicados con la “corrupción y la opresión”, en este caso dirigidas contra altos jefes militares activos y retirados.
Los sancionados son el exministro chavista y gobernador del estado de Aragua, el general retirado Rodolfo Clemente Marco Torres; el también general retirado y exgobernador de Bolívar, Francisco José Rangel Gómez; el general de división de la Guardia Nacional Bolivariana Fabio Enrique Zavarse Pabón, y el teniente general del Ejército y ministro de Frontera, Gerardo José Izquierdo Torres.
El Departamento del Tesoro aseguró que la inclusión de estas personas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), resalta que “la corrupción y la represión continúan floreciendo bajo el régimen de Maduro, tanto por aquellos en puestos gubernamentales actuales como por exfuncionarios que continúan beneficiándose de un sistema corrupto”.
“El presidente (Nicolás) Maduro y su círculo cercano continúan poniendo sus propios intereses por encima de los del pueblo venezolano”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en el comunicado en el que se anunciaron estas nuevas sanciones.
Según Mnuchin, con estas acciones el Gobierno de Estados Unidos subraya su intención de “responsabilizar a Maduro y a otros involucrados en la corrupción en Venezuela”.
Nuevo presidente del parlamento
El nuevo presidente del Parlamento venezolano, el opositor Ómar Barboza, dijo ayer que centrará sus esfuerzos en reestructurar a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que colaborará en los “esfuerzos” que se están haciendo a través del diálogo para un cambio político en el país.
En su discurso como nuevo jefe del Legislativo, Barboza indicó que pondrá su “esfuerzo para orientar” su gestión “en lo político, a la reconstrucción de la Unidad Democrática como alternativa para el cambio”.
Asimismo dijo que contribuirá “con los esfuerzos (...) en favor” del diálogo que viene sosteniendo el ahora expresidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, y otros diputados antichavistas con representantes del régimen de Nicolás Maduro en la República Dominicana.
Dato
El diputado opositor Omar Barboza fue elegido ayer presidente de la Asamblea Nacional, Parlamento de mayoría opositor, en sustitución de Julio Borges.
Dato
En agosto de 2017, EE.UU. impuso las primeras sanciones a funcionarios venezolanos.
Comentarios