Trump arremete contra el sistema judicial de EEUU

VANGUARDIA LIBERAL - EL NUEVO DÍA
Trump se reunió el pasado martes con unos 25 congresistas y senadores de ambos partidos para negociar una solución migratoria para los “soñadores”.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, arremetió ayer contra el “injusto” sistema judicial de Estados Unidos, después de que un juez federal le ordenara reactivar parcialmente el programa migratorio Daca para jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, conocidos como “soñadores”.

“Demuestra a todo el mundo lo roto e injusto que es nuestro Sistema Judicial cuando el lado opositor en un caso (como el de Daca) siempre corre al Noveno Circuito y casi siempre gana antes de que lo reviertan tribunales superiores”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente se refería a la orden del juez William Alsup, de la corte del distrito de California, que el pasado martes consideró “arbitraria y caprichosa” la decisión de Trump de acabar con Daca en septiembre pasado y dar al Congreso hasta el 5 de marzo para solucionar la situación de los beneficiados por el programa.

El plan Daca fue promulgado en 2012 por el entonces presidente del país, Barack Obama, para proteger de la deportación y otorgar un permiso de trabajo temporal a unos 690 mil jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, apodados “soñadores”.

El magistrado consideró que el Gobierno de Trump tiene la obligación de volver a aceptar las solicitudes de renovación de Daca por parte de aquellos individuos que ya habían recibido previamente los beneficios de este programa y que ahora se están quedando sin protección.

Sin embargo, no pide al gobierno de Trump que acepte nuevas solicitudes por parte de jóvenes que nunca antes se habían inscrito en el programa Daca.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, criticó ayer también la orden del juez, que consideró “indignante”.

 

Oportunidad

Dulce García, una de las “soñadoras” que demandó al Gobierno de EE.UU. por poner fin a la Acción Diferida (Daca), recomendó ayer a los jóvenes beneficiados que no lograron renovar este amparo migratorio que aprovechen la decisión judicial del pasado martes de revivir parcialmente este programa.

“Deben tomar ventaja ya, buscar asesoría y hacer este trámite. Por lo menos estamos ganando dos años y más de 15 mil jóvenes habían perdido la protección y ahora podrían obtener esta renovación”, destacó García, de 34 años y abogada de profesión.

 

¿Sabía qué

Daca fue promulgado por el expresidente Barack Obama en 2012 y protegió de la deportación y otorgó un permiso de trabajo temporal a unos 690.000 jóvenes?

Credito
AGENCIA EFE

Comentarios