A las 5:40 de la tarde de ayer, el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción de ceniza y pasó de alerta Naranja a Roja, según el Observatorio Vulcanológico de Manizales.
En los municipios aledaños al volcán como Villamaría, Chinchiná y Palestina, en Caldas, y 15 poblaciones más del Tolima fueron activados planes de evacuación preventiva.
El director para la Dirección de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, dio la orden para llevar a cabo todos los planes de contingencia.
“Hay una columna de unos ocho o 10 kilómetros de altura y esperamos que con el esquema de activación y evacuación preventivas alrededor de los 10 kilómetros cerca de la boca del volcán”, expresó Márquez.
Así mismo, aclaró que la activación de estos sistemas son solamente preventivos, por lo que pidió conservar la calma, puesto que el “Sistema Meteorológico ya está en constante seguimiento a nivel de Caldas y del país” ante cualquier eventualidad.
“En este momento, ya todos los municipios tienen la información y la orden de evacuación preventiva (…). Estamos haciendo evacuaciones hacia sitios seguros y ya se ha preestablecido desde los planes de contingencia, ya que quiero recordar que este volcán estaba en nivel Naranja desde el 29 de mayo, hoy (ayer) hizo la erupción como lo había pronosticado y tenía el esquema de seguimiento el servicio meteorológico”, indicó el Director de la entidad.
Hizo un llamado a todas las zonas del Eje Cafetero, Caldas y Tolima para que “estén en contacto con los organismos de socorro y con los consejos municipales de Gestión de Riesgo, que evacúen de manera serena y organizada; sobre esa base, estaremos dando las instrucciones de retorno cuando sea necesario”.
Hasta el momento, no hay reporte alguno de afectaciones. Alrededor de unas mil 500 personas tendrían que evacuar en el Tolima y unas 800 en Caldas.
En el Tolima
Ante el cambio de alerta Naranja a Roja, el Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres del Tolima, Cdgrd, ordenó evacuar, de manera preventiva, a los pobladores de la zona aledaña a los 10 kilómetros del cráter del volcán, zonas rurales de Herveo, Murillo, Casabianca, Villahermosa y Palocabildo, en el Tolima, y Villamaria, Manizales, Chinchiná y Palestina, en Caldas.
Se debe estar pendiente de los caudales de los ríos Lagunilla, Recio, Rioclaro y Chinchiná, al igual que las quebradas Nereida y Molinos, para atender las recomendaciones de los consejos de riesgo de cada municipio.
Los municipios que tienen la orden de evacuación son Casabianca, Villahermosa, Murillo y Herveo respectivamente.
En el barrido, se ha identificado que en el municipio de Villahermosa se registran lluvias leves, la situación es de normalidad y se tiene contacto continuo con la población; en Casabianca, se presenta nubosidad, en Murillo se confirma que se ha adelantado la evacuación preventiva de las veredas el sifón y la cabaña, se tiene 100 familias evacuadas, que estaban ubicadas cerca al volcán.
En Herveo, se informa a la comunidad de manera personalizada para iniciar la salida de las familias de mayor riesgo; en Armero - Guayabal, el Alcalde señaló que se está evacuando por prevención la vereda San Jorge, también se está informando de manera permanente a la comunidad mediante perifoneo y se declaró Ley Seca, y en Honda los organismos de socorro vigilan de manera permanente el rio Gualí, en tanto que el Alcalde está motivando la evacuación de las zonas de mayor riesgo.
Último reporte
De acuerdo con el último reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, “el volcán continúa en proceso eruptivo. Sin embargo, la amplitud de la señal sísmica asociada a la erupción ha disminuido con respecto al inicio de la misma”.
Al cierre de esta edición, se reportaba caída de ceniza en sectores cercanos al volcán, como el cerro Gualí, y no se registraban formaciones de flujos de lodo ni señales sísmicas asociadas con este episodio.
Por otra parte, la Dirección de Transito y Transporte de la Policía nacional informó que hay cierre total de la antigua vía Chinchiná - Manizales (km 29+300 hasta km 45, sector La Uribe), por erupción leve con emisión de gases y cenizas del Volcán Nevado del Ruiz. La Dirección recomendó a los usuarios de esta vía utilizar la Autopista del Café.
La Aeronáutica Civil ordenó el cierre de los aeropuertos Matecaña, de Pereira; La Nubia, de Manizales, y El Edén, de Armenia.
Comentarios