El presidente de la República, Juan Manuel Santos felicitó a los organismos de socorro por el plan de contingencia utilizado tras la erupción del volcán nevado del Ruiz.
Sin embargo, indicó que aunque se logró la evacuación de mil 710 habitantes aún falta concientizar a más de la mitad de la población que se encuentra en la zona de influencia y que se negaron a actuar el pasado sábado.
"Los organismos de socorro respondieron y se pusieron en marcha. Es más, quienes han participado en estos temas desde hace mucho tiempo han señalado que el trabajo hecho en los últimos meses ha cambiado la eficiencia de esos protocolos", dijo el mandatario.
Señaló que los alcaldes de todos los municipios actuaron con responsabilidad y calma y los diferentes comités lo hicieron de forma responsable, dejando como resultado que en Tolima se evacuaran mil 125 habitantes en media hora y en Caldas 585 en 10 minutos.
Sin embargo, de los mil 710 ciudadanos que evacuaron, dos mil 290 no lo hicieron.
Según el gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón "es una población que no cree en la erupción".
Ante este hecho, el Presidente y el Gobernador reconocieron que falta más trabajo pedagógico con las comunidades y se comprometieron a invertir más y a brindar más apoyo a estos sectores.
Los compromisos
"Una de esas inversiones corresponde a capacitaciones con el Sena y mayor trabajo social con las comunidades que viven en la zona de influencia del Ruiz", dijo Delgado Peñón.
Además, el Gobierno nacional dio viabilidad a la construcción de una sede para el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Ovsm, en el municipio de Armero – Guayabal; sobre el particular, el gobernador Delgado manifestó que la inversión dependerá de los proyectos que se presenten.
Por otra parte, el mandatario seccional reiteró la importancia de que el Estado contribuya a dar solución a la crisis que afronta el departamento con la red hospitalaria, "ya que ante una eventual crisis, el Tolima no está preparado".
El mandatario colombiano concluyó señalando que: "No evacuaron todas las personas que tenían que hacerlo, ante lo cual falta más disciplina social y ahí es donde debemos mejorar.
"Se requieren más antenas de telemetría para tener en tiempo real información del aumento de los caudales de los ríos y coordinar con el Ministerio de las TIC la comunicación con las zonas más alejadas, esto porque en algunos casos se congestionó la red y se presentaron inconvenientes de comunicación con el centro Vulcanológico de Manizales", concluyó Santos.
Tolima reaccionó bien.
El director del Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastre del Tolima, Cdgrd, Eduardo Rodríguez describió los hechos:
“A las 5:40 de la tarde se activa el nivel rojo, por una emisión de ceniza de una columna de ocho kilómetros.
“Inmediatamente se activaron las cadenas de llamadas. En menos de 30 minutos ya estaba informado todo el sistema de los 16 municipios, que compone el consejo Departamental para la Gestión de Riesgo.
“Minutos después se da la orden de evacuación de todas las familias que están ubicadas en zonas de riesgo y de igual manera se da la orden de evacuación de todas las comunidades que habitan alrededor de 10 kilómetros a la redonda del cráter del volcán.
“En el departamento evacuaron mil 125 personas en un componente de 225 familias. En este momento algunas han retornado a sus casas, otras se mantienen en albergues.
“A las 7:00 de la mañana, la alerta Naranja se volvió a prender. Es decir, de roja a naranja se disminuyó el nivel de riesgo", dijo.
MEDIDAS ADOPTADAS
El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, confirmó que solamente se encuentran suspendidas las operaciones aéreas en el aeropuerto de la ciudad de Manizales, producto de la emisión de cenizas del volcán nevado del Ruiz.
Al cierre de esta edición, aún no se había confirmado su normal funcionamiento.
Con relación a los aeropuertos de Ibagué, Mariquita, Pereira, Armenia y Cartago, fue restablecido el servicio.
Por otro lado, el presidente Juan Manuel Santos, informó que continúa cerrado el ingreso al Parque de Los Nevados y la vía Murillo – Manizales. Además se mantiene la evacuación de todas las personas que están a 10 kilómetros del volcán", sostuvo.
El plan de contingencia para evacuar a las personas que se encuentran en el área de influencia del Nevado del Ruiz no funcionó del todo. De los cuatro mil habitantes que tenían salir de sus viviendas solamente mil 710 ciudadanos lo hicieron.
Credito
EQUIPO PERIODÍSTICO EL NUEVO DÍA
Comentarios