Distrito de Usocoello continuará con sus operaciones en la bocatoma del río Coello

SUMINISTRADA – EL NUEVO DÍA
El Gerente de Usocoello, manifestó su complacencia tras serle ratificado el permiso para continuar las obras en la bocatoma del río Coello.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en Asamblea extraordinaria, avaló la continuidad del distrito de riego del río Coello, con la concesión de Usocoello hasta que concluyan las obras en la bocatoma del río.

Esto tras la asamblea realizada ayer, en la que el procurador Ambiental y Agrario, Ernesto Cardozo, expuso algunas inquietudes en torno a los temas de análisis del uso y caducidad de aguas de Usocoello y la aplicación de la ley 1333 de 2009.

“El Procurador dejó una pregunta suelta sobre qué había pasado con la concesión, a lo que la Asamblea respondió que ya se efectuaron los seguimientos correspondientes en cuanto a planos y diseños en la bocatoma y que la semana pasada fue aprobado”, indicó Luis Alberto Cruz, director (e) Cortolima.
 
Distrito
El gerente de Usocoello, Álvaro Iván Barrera se mostró tranquilo tras la Asamblea, indicando que lo expuesto por el Procurador Ambiental no tiene demasiado argumento. Agregó que la empresa sí ha cumplido con todos los requisitos exigidos por la Corporación.

También recordó que Cortolima la semana pasada los certificó para ejecutar la obra, esto tras haberles suspendido temporalmente la caducidad del río Coello.

“Ya estamos en etapa de contratación de la obra y esto era lo que el Procurador pensaba, que nosotros no queríamos realizar la obra y que Cortolima había gestionado para aprobar la construcción de la misma, pero los argumentos de Ernesto Cardozo no son convincentes ni son puntos para pedir la caducidad  de la construcción”, manifestó Álvaro Barrera.

Usocoello
El Distrito de Riego está localizado en la zona central del Departamento del Tolima, a 50 kilómetros al oriente de Ibagué, su jurisdicción comprende los municipios de Espinal, Guamo, Flandes y San Luis.
Actualmente el área con infraestructura de riego es de 25 mil 600 hectáreas que comprenden dos mil 577 predios a cargo de mil 813 usuarios.

El agua derivada se aplica principalmente al riego; además, se genera energía eléctrica en la planta de ‘La Ventana’, en un uso no consultivo; y por último se destinan unos 500 litros por segundo hacia los acueductos de Espinal, Chicoral y Coello.

El área regada dentro del Distrito se abastece principalmente de las aguas de los ríos Coello y Cucuana, beneficiando cada uno aproximadamente el 50 por ciento de las 25 mil 575 hectáreas con infraestructura de riego actualmente.

 

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios