Dirección de Salud de Flandes alerta a vendedores de alimentos

TOMADA DE INTERNET - EL NUEVO DÍA
Con el objetivo de verificar la sanidad y la correcta manipulación de alimentos en los distintos lugares de Flandes donde se vende comida, la Dirección Local de Salud, junto con el hospital Nuestra Señora de Fátima, efectúa visitas de inspección a los mismos.

“La idea es verificar diferentes normas básicas de asepsia e higiene, para que, de esta forma, los compradores puedan tener tranquilidad en el momento de consumir las comidas y, así, evitar inconvenientes de salud”, expresó Pilar Castrillón, directora Local de Salud.

Y agregó que para evitar inconvenientes con posibles falsificaciones se hace un llamado especial a los propietarios de los establecimientos, para que pidan a quienes lleguen al lugar a practicar la inspección su respectiva identificación. 

“Los funcionarios que enviamos de la Alcaldía y el hospital Nuestra Señora de Fátima no piden dinero a los comerciantes por la inspección, tampoco piden alimentos o cualquier otro tipo de dádiva porel trabajo. Son dos personas las autorizadas, los técnicos de saneamiento ambiental Zulma Oliveros y Andrés Beltrán, quienes están debidamente identificados”, sostuvo. 

La labor de los profesionales consiste en ejecutar las visitas de inspección a aquellos establecimientos del municipio que dentro de su oferta de servicios incluyen el suministro de alimentos. 

“Los profesionales tendrán la responsabilidad de visitar restaurantes escolares y comerciales, ventas ambulantes, carnicerías, tiendas, supermercados, instituciones educativas públicas y privadas, jardines infantiles, hogares comunitarios, hogar de paso del adulto mayor, droguerías, veterinarias, cementerio, fábrica de dulces, agua y refrescos, acueducto, entre otros”, explicó.

Buenas prácticas

Y añadió que el objetivo de las visitas es emitir un concepto técnico para, de esta forma, elaborar un direccionamiento hacia la funcionalidad y el cumplimiento de la norma BPM. 

“La norma BPM, Buenas Prácticas de Manufacturas, nos permite verificar la asepsia, el manejo que se da a los residuos y el comportamiento de la higiene, entre otros aspectos que tienen como única finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida del área urbana y rural del municipio”, expresó la funcionaria. 

Así mismo, reiteró que tan solo las personas autorizadas pueden expedir los certificados y revisar el establecimiento. “Esperamos contar con la colaboración de los administradores o propietarios de los establecimientos que enumeré con anterioridad, en el momento de la inspección por parte de los profesionales.

“En ningún momento nuestra intención es causarles molestias. Lo único que queremos es lograr que los establecimientos estén en óptimas condiciones para que los habitantes se sientan a gusto y continúen consumiendo los alimentos que cada uno de ellos vende”, concluyó la Directora.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios