Así quedaría la tarifa diferencial para peaje entre Cajamarca e Ibagué. ¿Le parece justo?

Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍATras una larga lucha
Contenido Exclusivo
En medio de un tema marcado por reclamos ciudadanos, solicitudes y demás, se conoció el valor a pagar por parte de quienes hacen parte del área de influencia.
PUBLICIDAD

En su paso por el peaje localizado entre Cajamarca e Ibagué, la población de la ‘Despensa Agrícola’, conforme a su mandatario Julio Roberto Vargas Malagón, deberá cancelar una tarifa diferencial correspondiente a $6.300. 

Si bien aún no se define una fecha para la puesta en marcha de tal disposición, el burgomaestre acotó que se trata de un valor que surge fruto de la reducción, en un 50 %, del costo que ya opera para los automotores que por allí circulan.

De acuerdo con el alcalde, luego de diferentes reuniones, “el Ministerio de Transporte, y especialmente la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, manifestaron que por ley no iban a poder bajar más del 50 % a la tarifa”.

Esto, pese a que según contó, se intentó disminuir a un pago por el 25 % del valor estipulado que, en su concepto, consiste en $12.600. Así pues, indicó que entre varios sectores de la población se aceptó la tarifa del 50 % que cobija a vehículos de transporte público y particulares.

En ese orden de ideas, acotó que dichos vehículos deben cumplir con ciertas características, como por ejemplo, poseer lo que denominó un ‘certificado de vecindad’ que debe ser emitido por la respectiva Junta de Acción Comunal.

Al igual que “con un número de ‘viajes’, pasando entre Cajamarca e Ibagué, estas características las cumplirían especialmente las turbo, que son las que llevan los alimentos que se producen en la ‘Despensa Agrícola’ hacia Ibagué y Bogotá”, comentó Vargas Malagón.

Aunado a ello, mencionó que del grupo beneficiado también harían parte la población campesina y comerciantes que se movilizan por el sector. A su vez, los maestros que se desplazan desde la ‘Ciudad Musical’ con destino a las diferentes instituciones educativas en Cajamarca.  

 

¿Cómo va el censo?

Así pues, el burgomaestre rememoró que, si bien ya se adelantó una primera caracterización de los vehículos en la población, que son alrededor de 1.200, aún no finaliza la etapa del censo que permitirá dar un paso importante en el proceso.

“En una reunión del pasado viernes acordamos que vamos a terminar de delimitar y pulir el número de vehículos que pasan con estas características para ahí sí quedar ya (con) el censo definitivo”, apostilló Vargas Malagón.

Y subrayó: “Digamos que una persona que durante cada semestre viaja solo una vez no entraría en este derecho de tarifa diferencial, es para quienes viajan constantemente”.

Suministrada / El Nuevo Día
Julio Roberto Vargas Malagón, alcalde de Cajamarca.

 

Documento clave

A través de la resolución 20233040001025 el Ministerio de Transporte estableció “tarifas diferenciales en la estación de peaje denominada Cocora, perteneciente al proyecto de iniciativa privada Girardot - Ibagué - Cajamarca - GICA, contrato de concesión 002 de 2015”.

En el oficio, la cartera resolvió establecer para las Categoría I (automóviles, camperos y camionetas), II (buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes), y III (camioneta de tres y cuatro 4 ejes, una tarifa de $6.300, $6.900 y $15.900 respectivamente. 

Asimismo, el parágrafo primero señala que tales tarifas aplican para los habitantes de Cajamarca y las veredas Coello-Cocora, Perico, La Esmeralda, El Tambo, Gamboa, Morro Chusco y Curalito de Ibagué.

Al igual que para los vehículos “habilitados por el Ministerio de Transporte para la prestación del servicio público de transporte, entre los municipios Ibagué - Cajamarca y viceversa, de Categoría I y II, siempre y cuando cuenten como lugar de origen o destino Cajamarca”, reza la mencionada resolución.

En cuanto a las tarifas se advierte que éstas serán actualizadas anualmente. De otro lado, se menciona, en el artículo 3, que la ANI será la que fije los requisitos para acreditar la calidad de beneficiario de las tarifas en el peaje en cuestión. 

A su vez, se resuelve que el procedimiento para acceder al beneficio y las causales de pérdida del mismo las configura la entidad.

 

Datos

- En su visita a Cajamarca, en septiembre de 2022, el ministro de Transporte Guillermo Reyes había acordado la implementación de tarifas diferenciales para el cobro de comunidades locales y campesinas.

- Según la resolución, para la Categoría I, II y III, se definieron en materia de cupos, 1.100, 300 y 100, respectivamente.

 

¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! 

Lo invitamos a seguir leyendo aquí 

https://digital.elnuevodia.com.co/library 

 

Más noticias

- Volcán provocó nuevo temblor hace pocos minutos en el Tolima, esta fue la magnitud y área de influencia

- ¿Brujería? Extraña desaparición de Jennifer en el Tolima: salió sin decir adiós y dejó a sus hijos

 

REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios