“Murillo es territorio seguro”: Alcalde invitó al desarrollo de turismo en pro de la economía

Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍARecientemente salió a la luz que para la población se habla de pérdidas económicas que rondan los $500 millones.
El pronunciamiento se registró el pasado fin de semana, durante el cual, además, se desarrolló la jornada ‘Murillo se activa’.
PUBLICIDAD

En el marco de una sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, donde se revisaron los compromisos y acciones a ejecutar como parte de la fase de alistamiento tras la declaratoria del nivel naranja de actividad del Volcán Nevado del Ruiz, y que presidió el gobernador Ricardo Orozco, acompañado de su gabinete, en Murillo, el alcalde Antonio José García Rodríguez aprovechó para reiterar que la población tiene sus puertas abiertas al turismo.

“El mensaje es que Murillo es territorio seguro de acuerdo al Servicio Geológico Colombiano en su mapa de riesgos. Estamos en riesgo bajo, de tal manera que Murillo es un territorio viable para desarrollar cualquier actividad turística, económica, agropecuaria”, señaló el burgomaestre.

Asimismo, se mostró agradecido por la oferta institucional que arribó durante la jornada del fin de semana denominada ‘Murillo se activa’,  la cual tenía como propósito apoyar al sector del comercio, agropecuario y de turismo, que desde finales de marzo ha sufrido un fuerte golpe por la situación en torno al volcán. 

Murillo

“Por lo demás, gobernador, no me resta sino manifestar mi agradecimiento por esa dotación al hospital Ramón María Arana en tema de equipos biomédicos, el vehículo extramural, y por todas las demás cosas. Además, aprovecho esta oportunidad también para agradecer el proyecto de El Bosque se dará inicio con el tema de la placa huella, que va a impactar económicamente nuestro territorio”, indicó García Rodríguez.

Por su parte, el mandatario de los tolimenses, destacó avances en comunicaciones, infraestructura hospitalaria y vial, durante la sesión. “Creo que hemos hecho un balance positivo de lo que hemos venido avanzando, (ayer) arranca ya en firme la ejecución de lo que es la vía Murillo – El Bosque, que es importante.

“Hemos entregado ambulancia, vehículos extramurales, compra de equipos biomédicos, algunos temas de plantas eléctricas y otras ayudas que hemos venido tramitando a través del Gobierno departamental. Creo que es un balance positivo y esperamos que cada día tengamos más. Cada día tenemos mucha más comunicación, mucha más fluidez para cualquier tipo de eventualidad del volcán”, puntualizó Orozco.

 

MÁS NOTICIAS

Alcalde de Murillo cuestionó apoyo del Gobierno nacional ante situación por el Nevado del Ruiz

XIV Marcha Carnaval: Miles de voces en favor de la vida

Credito
Redacción Tolima

Comentarios