PUBLICIDAD
Tras un Consejo de Gestión del Riesgo, el alcalde de Murillo, José Antonio García Rodríguez, dio a conocer las decisiones adoptadas luego que el nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz, que permaneció 89 días en nivel naranja, cambiara a amarillo, novedad que comunicó el Servicio Geológico Colombiano, SGC, toda vez que, según reseñó, ha disminuido la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas.
A través de una transmisión en redes sociales se anunció que se levanta la restricción al turismo en la parte alta de la población, cuestión que el mandatario había planteado recientemente en diálogo con esta redacción.
El burgomaestre, quien acotó que este nuevo panorama representa una reapertura con responsabilidad y precaución, contestó a una pregunta formulada por la ciudadanía en torno al procedimiento que se deberá llevar a cabo para acceder a los populares Termales de la Cabaña.
“En este momento el contacto es directamente con los prestadores, en este caso con Delfín Cortés, representante legal, es hacer las respectivas reservas, él les indicará todo el tema de parqueo, guía”, explicó García.
Y añadió: “La gente que quiera hacer turismo debe contactarse a través de las agencias de viaje, los prestadores locales, para que sean ellos quienes los orienten”.
Otro tema que salió a la luz fue la solicitud que se realizará a la Secretaría de Educación del Tolima, para que aquellas instituciones que ante la posible emergencia se vieron abocadas a desarrollar el ejercicio de enseñanza a través de la virtualidad, retornen a la presencialidad tras vacaciones.
Aunado a ello se determinó retirar el punto de control situado en el sector de Tres Esquinas. Por su parte, el coordinador de gestión del riesgo aclaró que “en la parte alta, en la vereda La Cabaña, se va a continuar con el punto de control para hacer seguimiento a la sentencia 10716 de 2020”. Mediante tal sentencia, cabe señalar, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia ratificó que el Parque Nacional Natural de los Nevados, es sujeto de derechos a la vida, a la salud y ambiente sano.
Igualmente, el burgomaestre reiteró que se continuará con el Puesto de Mando Unificado, en su concepto, por tres meses más y está a la espera de ayudas por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, institución que recientemente hizo un llamado a las autoridades territoriales y a las comunidades de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz a estar preparados frente al cambio de nivel.
“Debemos continuar con los preparativos para la respuesta en la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz, tomando como punto de partida la información del Servicio Geológico Colombiano en cuanto a su nivel de actividad. No debemos bajar la guardia para seguir protegiendo la vida”, indicó Olmedo López, director general de la Ungrd.
MÁS NOTICIAS
Directora del Sena Tolima dice que también son víctimas de la trágica explosión en Picaleña
Sector arrocero en ascuas por el destino de la cosecha venidera
Comentarios