Entregan resultados de la Fase II de la Evaluación Regional del Agua

Crédito: Suministrada/ EL NUEVO DÍAEstos proyectos brindan información y datos valiosos para la toma de decisiones.
Cortolima invirtió más de mil millones de pesos para evaluar el estado, dinámica y tendencias de los sistemas hidrológicos en el Tolima.
PUBLICIDAD

Recientemente la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, anunció que ya se entregaron los resultados del Proyecto de Estaciones Hidrométricos y Meteorológicos y de la Fase II de la Evaluación Regional del Agua, ERA.

En torno a esta fase, la autoridad ambiental acotó que invirtió más de $1.300 millones con el ánimo de evaluar el estado, dinámica y tendencias de los sistemas hidrológicos en el departamento.

Ejercicio que, en su concepto, facilitará la toma de decisiones en materia de gestión del recurso hídrico de las subzonas hidrográficas de los ríos Bajo Saldaña, Alto Saldaña, Amoyá, Anamichú, Anchique, Atá, Cambrín, Medio Saldaña y Patá. 

Por su parte, la directora de la corporación, Olga Lucía Alfonso Iannini, señaló: “Hace más de 40 años Cortolima no contaba con información que permitiera a todos los actores sociales públicos y privados conocer los recursos naturales para saber administrarlos y protegerlos”.

Y agregó: “Creo que las mejores cosas que hemos hecho en estos casi 4 años al frente de la Corporación  es contar con esta información, siendo el recurso más importante, el agua”.  

Conforme se dio a conocer, las acciones implementadas consistieron en evaluar el estado, dinámica y tendencia de los sistemas hídricos como resultado de la interacción de procesos naturales y antrópicos.

Asimismo, la  actualización permanente de información y construcción de conocimiento (oferta hídrica, demanda, calidad y riesgos en el departamento), articulación en los sistemas de información de las autoridades ambientales a nivel regional y nacional y la generación de información Sistemática del Recurso Hídrico (SIRH). 

“Con estos proyectos la Corporación Autónoma Regional del Tolima tiene la responsabilidad de administrar idóneamente el recurso del agua, haciendo seguimiento a los distintos usuarios del agua, no solamente a los que están concesionados, sino a la gran mayoría que no lo están, pero sí hacen uso del agua, con el fin de avanzar en la seguridad hídrica”, concluyó Iannini.

 

Más noticias

Proceso de selección tiene en el radar de la Procuraduría al Alcalde de Alvarado

“Hay que superar la hegemonía del ‘Clan Barreto’", David Racero

Credito
Redacción Tolima

Comentarios