Luego de las gestiones adelantadas por la dirección del Fondo territorial de pensiones -ente a cargo de la Secretaría Administrativa del Departamento- fue firmado el acuerdo de concurrencia entre la administración central y el Ministerio de Hacienda y la Universidad del Tolima.
Alcaldes del Norte del Tolima llaman la atención ante la falta de equipos y el mal estado de las vías, ya que llegado el caso de erupcionar el Ruiz, no tienen como hacerle frente a la crisis.
La Terminal de Transportes de Honda por fin entrará a funcionar tras 22 años de espera, desde que el exalcalde Carlos Alberto Arce Atuesta en 1992 concibió la idea de construirla como una necesidad sentida para el municipio, y que de paso contribuye a la expansión turística de la ‘Ciudad de los Puentes’.
En Sala de Crisis oficiada en las instalaciones del Crepad, las autoridades del Departamento manifestaron las necesidades que aún se presentan y que serían determinantes a la hora de enfrentar una eventual catástrofe de llegar a erupcionar el nevado del Ruiz.
Los organismos de emergencia en Caldas se preparan para afrontar la probable erupción del Ruiz, los simulacros en las zonas de alta influencia se intensifican. Por su parte el Observatorio de Manizales continúa con la alerta.
Vigilancia las 24 horas del día a la actividad del volcán, simulacro de llamadas y visita del Director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres comprende la agenda que está desarrollando el gobierno seccional para enfrentar una posible emergencia.
Organismos de socorro están adelantando en Murillo, el censo de las familias ubicadas en cercanías al volcán nevado del Ruiz y a los ríos Gualí, Azufrado, Lagunilla y Recio que se encuentran en alerta naranja por la actividad sísmica del volcán, y roja por el invierno.