Dos veredas y dos corregimientos de la capital tolimense son los más afectados, impidiendo el transporte de los habitantes y de los productos agrícolas hace cuatro días.
Mientras ‘La Niña’ no dé tregua en Villahermosa, sus moradores tendrán que hacer promesas al Todopoderoso para que sus familiares enfermos no deban ser trasladados al hospital Regional del Líbano, pues podrían perder la vida en el proceso. Esto, debido a los más de seis aludes de tierra que impiden el tránsito de vehículos por la vía que comunica a los dos municipios.
El gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, presentó ante la comunidad educativa de Chaparral el informe con respecto al avance de la construcción del Megacolegio de la institución educativa Medalla Milagrosa, que la Administración seccional adelanta en este municipio con una inversión de cuatro mil 554 millones de pesos.
Habitantes de Prado, hoteleros, comunidades indígenas, pesqueros y comerciantes llevaron a cabo un paro con el fin de que la Empresa de Energía del Pacífico, Epsa, explique a la comunidad los motivos que los llevaron a no controlar el nivel del agua.
¿Quién dio la información en relación con las amenazas que hace alias 'El Minero', como lo llama la emisora Ecos del Combeima, a funcionarios de Cortolima?
“Una rotura en el gasoducto Mariquita - Cali, cuyo propietario y operador es la empresa Transgás de Occidente, fue registrada por la Transportadora de Gas Internacional - TGI en el corregimiento Petaqueros, de Fresno, debido a un desprendimiento de tierra provocado por el fuerte invierno que desde hace varios días se registra en la zona”, informó TGI.
Debido a un deslizamiento de tierra en el sector de Petaqueros (Tolima), en el kilómetro 38, se dañó una tubería que transporta el gas natural hacia el Eje Cafetero, Cauca y el Valle del Cauca.
Inundados se encuentran viviendas, hoteles y fincas que circundan la represa del río Prado, el nivel del agua ya está en 364,12 metros sobre el nivel del mar.