Aunque el mandatario de los melgarenses exige reparación por los impactos ambientales y sociales de la doble calzada y la extracción de material de arrastre, los actores involucrados presentaron los argumentos sobre el tema. ¿Quién es el verdadero responsable?.
La obra requerida es mayor a la que se había planteado inicialmente porque no se contó desde un principio con que la estructura de cimentación del puente no cumplía con la norma.
Concentraciones de plomo, cromo y cadmio fueron detectadas en nicuros del río Magdalena, en cantidades que aunque no son muy altas, sí superan lo permitido por las normas de salud.
La organización de las entidades locales, dejar de lado el estigma de ser zona roja y mejorar el acueducto y alcantarillado y la movilidad y lograr la instalación de una sede del Sena constituyen los retos del Alcalde.
De los cambios que se han venido presentando en el macizo volcánico han sido informados los gobernadores del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, y de Caldas, Guido Echeverry Piedrahita. De la misma situación han sido enterados los alcaldes de la zona de influencia y las autoridades nacionales.
El plan de vacunación contra el sarampión y la rubeola que se adelanta en el Departamento, en su cuarta semana, expone un promedio aceptable, sin embargo aún preocupa que los menores índices de vacunados se encuentran en los niños y jóvenes entre los 16 y 20 años de edad.
La Secretaría de Hacienda del Departamento, en cabeza de su director, Ángel María Gómez, informó que se encuentran haciendo todo lo posible para no perder los recursos destinados a las viviendas de interés social en la zona rural.
Luego de la reunión de la Junta Directiva de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, fue aprobada una reestructuración al interior de la entidad.
Luego de reunirse con delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, y el embajador de Brasil en Colombia, el Viceministro de Defensa Jorge Bedoya, anunció que ya está listo el protocolo para la liberación de los diez miembros de la Fuerza Pública secuestrados por las Farc.
El alcalde del municipio de Armero-Guayabal, Mauricio Cuéllar Arias, sostuvo que la ley del pasivo pensional para esa localidad, y que fue firmada hace unos meses por el senador Juan Lozano, “aún se encuentra en el papel”.