Se celebró ayer, el Día del Sombrero que quedó institucionalizado por medio de una ordenanza de la Asamblea departamental, su conmemoración fue con una gran feria donde mujeres y hombres que se dedican a su fabricación expusieron sus productos en el parque Manuel Murillo Toro.
Para la Directora administrativa de turismo, Vivían Carolina Castro, dice que esta clase de actividades también ayudan a motivar para que los campesinos tejedores y campesinos lo sigan elaborando. El evento inició a las 11:00 de la mañana y terminó a las 6:00 de la tarde.
“La mayoría de artesanos que estuvieron durante la feria son en su mayoría del Guamo, Saldaña, Espinal e Ibagué, que se dedican al arte de hacer sombreros y que mejor que esta feria artesanal les permita mostrar sus productos”, dice Castro.
Es de resaltar que todas estas personas trabajan bajo la materia prima del pindo y la palma real, y que desde la Gobernación como lo señaló la funcionaria se empezarán a realizar diferentes actividades y proyectos con ellos.
Los artesanos
Dora María Candia, una de las tantas mujeres que participó en la feria, es una artesana hace más de 54 años, su arte la heredó de sus padres y abuelos quienes siempre se habían dedicado a la elaboración de sombreros.
Ella dice que se dedica a las artesanías de la palma real, y que le parece una muy buena estrategia lo que se viene haciendo desde hace un año porque le han mostrado al Tolima que ellos existen.
“El secreto de un buen sombrero son los diferentes tejidos que se elaboran y la creatividad que se ha venido creando con los colores que se están utilizando sobre todo para las mujeres”, concluyó la artesana.
Cifra
30
Artesanos del todo el Tolima participaron durante la feria artesanal
Artesanos del sur del Tolima se concentraron en el parque Manuel Murillo Toro, durante todo el día para exponer las clases de sombreros que elaboran durante todo el año como ya es tradición.
Credito
EL NUEVO DÍA
Comentarios