San Juan y San Pedro también se tiñeron de 'verde'

JORGE CUÉLLAR – EL NUEVO DÍA
La Dirección de Carabineros y Seguridad Rural es la encargada de hacer la estadística nacional de los equinos. Así mismo, gestionan y verifican la ejecución del presupuesto para el sostenimiento de los procedimientos administrativos, que se realicen en las unidades de Carabineros y Guías Caninos del país.

Cuarenta caballos, una camioneta Hammer H2, un carruaje y una moto BMW son el aporte de la Policía Metropolitana de Ibagué, para estas festividades de San Juan y San Pedro.

Estos elementos, que encabezaron el desfile del pasado domingo, y que
aparecerán de nuevo en el recorrido con las comparsas nacionales, tienen como carácter especial que fueron incautados por la Dirección de Antinarcóticos por extinción de dominio.

Aunque los equinos y la carroza pertenecen a la institución, en el caso de los cuadrúpedos los trajeron de Facatativá, criadero Mancilla, ubicado a 500 metros de la escuela de carabineros, Alfonso López Pumarejo.

Por su parte, el rodante (carroza) procede de Cartagena, allí presta el servicio para las grandes personalidades, tal como sucedió en la Cumbre de las Américas, donde las primeras damas de las naciones invitadas, recorrieron parte de los sitios turísticos de la Heroica.

“El Grupo Remonta y Veterinaria de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, es la dependencia encargada de centralizar el manejo administrativo de los semovientes equinos y caninos a nivel nacional.

“Este es el grupo idóneo para verificar la existencia, estado físico, sanitario y empleo de los semovientes equinos y caninos”, indicó una fuente oficial.

De igual forma, se informó que las razas de los equinos traídos para engalanar los desfiles son puros, aunque algunos fueron cruzados con pura sangre inglés, silla argentino, silla francés, oldemburg, trakehner, hannover, percherón, belga, holsteinner y cuarto de milla.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios