Alrededor de cuatro mil dignatarios de 400 Juntas de Acción Comunal, asumirán a partir de hoy, su compromiso con la gestión para el desarrollo de los diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad.
Según indicó la Secretaría de Bienestar Social, esto se cumple de acuerdo con los parámetros estipulados en la Ley 743 de 2002, que fija a partir del primero de junio, y por un periodo de gobierno de 4 años (2012 – 2016), el trabajo de las JAC”, expresó la directora Grupo de Gestión y Apoyo Comunitario de la Secretaría de Bienestar Social, Piedad Solanilla.
Además, reiteró que para garantizar el buen desempeño de los nuevos líderes, el proceso a seguir será capacitarlos y explicarles cuál es la función del Presidente, del Tesorero, del Secretario y de las diferentes comisiones de convivencia.
Juntas sin posesión
Por otro lado, Solanilla señaló que no todos los barrios participarán de este evento, explicó que:
“Hay 37 juntas convocadas a elecciones, porque no lo han hecho hasta el momento; hay 50 que no han tramitado todos los documentos y hay un gran número de JAC pendiente por demandas de impugnación”.
Para el concejal Pedro Mora, esto se debe a que la Secretaria no contó con el apoyo logístico y profesional para atender las inquietudes de la comunidad.
“La ley 743 requería asesorías jurídicos permanentes, para que las comunidades garantizaran el debido proceso, a sus diferentes comunidades, trabajo que faltó”, dijo el concejal.
Esto, según el concejal, quedó demostrado en el informe que pasó el Secretario de Bienestar Social al Concejo Municipal, donde se evidencia que él no contó con el personal suficiente e idóneo para asesorar a más de 400 juntas de la ciudad.
La posesión
La Administración municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social organizó para hoy la ceremonia oficial para los líderes Ibaguereños.
La posesión estará precedida por el alcalde Luis H. Rodríguez, el Secretario de Bienestar Social, Juan Manuel Rodríguez Acevedo, la directora del Grupo Gestión y Apoyo Comunitario, Piedad Eugenia Solanilla Carvajal. Durante el encuentro se espera que los dignatarios confirmen su compromiso y responsabilidad con la comunidad, al ser reconocidos como líderes comunales de los diferentes sectores de la ciudad”, concluyó Solanilla.
IMPUGNACIONES
Interlaken, Combeima, Alaska, Santa Barbara, Belencito, Augusto E. Medina, Jorge Eliécer Gaitán parte baja, Pedregal cuarto sector, Gaviota, Urbanización La Esperanza, Los Mandarinos, Modelia I y la Victoria.
Cabe aclarar que en Modelia I, la demanda fue improcedente y en La Victoria, llegó a una conciliación.
El Bunde, Nueva Combeima, Topacio Plan C, Ciudadela Simón Bolívar III, Pradera de Santa Rita, Rincón de las Américas, Las Ferias, Alto de la Cruz, Los Nogales, La Unión, La Florida y El Jazmín.
En la zona rural hubo ocho impugnaciones improcedentes y una que está en estudio de La Martinica, Colinas del Mirador.
Comentarios