El acueducto comunitario y la economía son una de las principales características que identifican al barrio Ricaurte, ubicado en la comuna 12, y por la que sus habitantes se sienten orgullosos, debido al buen servicio de agua y a la tradición como cuna de pequeños empresarios.
Así lo expresa Nelson Fernando Hurtado, expresidente de la Junta de Acción Comunal, quien describe que “contar con un acueducto alterno es un privilegio para los cerca de cinco mil habitantes que vive en el sur de Ibagué y que no tienen que padecer los cortes recurrentes del Ibal”.
En cuanto a la economía, proliferan negocios como montallantas, tapicerías y panaderías, según algunos de estos propietarios.
“Vivir en la entrada de la ciudad permite que este negocio sea rentable, ya que nuestro público lo constituyen los conductores que viajan hacia el centro de la ciudad”, complementa Hurtado.
Además, recalca que el barrio se ha hecho partícipe de importantes obras para la ciudad como la Unidad Intermedia del Sur, inaugurada el pasado 3 de julio, y la Estación de Bomberos del Sur, que siempre ha estado vigilante ante cualquier eventualidad en este punto de la ciudad.
Entre tanto, habitantes como María Mildred Mayorca señalan que algo que identifica al barrio es el templo parroquial Corazón de María, que todos los domingos convoca a un número considerado de feligreses, al igual que la cancha deportiva e incluso los diferentes establecimientos sociales que sirven de esparcimiento para sus habitantes.
Además, entre sus habitantes se confirma que Ricaurte es un barrio popular, con perspectiva comercial, “donde la gente es amable, calidosa y siempre piensa en el progreso de este”, según afirma Mayorca.
La historia del barrio
Sus habitantes reseñan que en la zona actual del barrio existía el valle de los Álvarez, luego se fundó el Danubio, que era, además de Ricaurte, parte del barrio Venecia. Tiempo después fue fundado el Ricaurte, un barrio que poco a poco se fue poblando y ‘comercializando’.
Se llama Ricaurte como homenaje a Antonio Ricaurte Lozano, ‘El Chispero’, un hombre que participó en los hechos revolucionarios del 20 de julio de 1810 en Bogotá, como criollo rebelde contra el régimen colonial, todo también recordado por su actuación decidida.
Descripción del barrio
Aunque el barrio Ricaurte está dividido en dos partes, parte baja y alta, todos sus habitantes se consideran de una misma comunidad, que conforma alrededor de 10 mil habitantes, que significan unas dos mil 560 casas. Es de estrato dos y cuenta con todos los servicios públicos y buen transporte.
Actualmente no cuentan con Junta de Acción Comunal, según lo expresa Hurtado, ya que “estamos sancionados por el desorden administrativo que hubo en esta elección”, ya que que no hubo forma de hacer una elección fácil para levantar un quórum”.
No obstante, el líder expresó que hacia agosto se convocó a la comunidad para participar y elegir por dos planchas que están lideradas por don jóvenes que quieren trabajar por el barrio.
Con 101 años de historia, el barrio Ricaurte se ha consolidado como un sector con una proyección económica estable, y que ha servido de modelo para la comuna 12 de Ibagué.
Ficha Técnica
Nombre: Ricaurte
Estrato: Dos
Comuna: 12
Rutas: 4/7, 17, 38, 40 y 82.
Barrios cercanos: Miramar, San Isidro, Granada y La Florida.
Comentarios