Bolardos contra la invasión del espacio público de la Unidad Intermedia del Sur

JORGE CUÉLLAR - EL NUEVO DÍA
Como una medida preventiva para evitar la invasión del espacio público en los sectores que están cerca a la Unidad Intermedia del Sur, varios propietarios de viviendas han construido bolardos a lo largo de los últimos tres meses.

Según expresó una habitante, quien se reservó su nombre, “los vendedores informales han estado invadiendo poco a poco el espacio público de la calle 20 con carrera 11, causando algunos daños en las viviendas”.

Para los residentes del barrio Ricaurte, son alrededor de 11 personas las que se ubican en esta unidad a vender minutos, tintos y dulcería, generando la comercialización informal, lo que ha traído un incremento paulatino de robos en el sector.

Por esta razón y, teniendo pleno conocimiento de que estos muros de cemento no van a solucionar el problema, consideran que es una forma de aislar a las personas que quieren poner sus negocios en el centro asistencial.

¿Son permitidos los bolardos?
Para el secretario de Gobierno, Jhon Ésper Toledo, los bolardos son permitidos siempre y cuando estén sobre el área autorizada por la Secretaría de Planeación.

Esto significa que si estas viviendas, que son alrededor de cinco, no tienen el permiso pertinente, serán obligadas a quitar los muros ya que estarían incurriendo, paradógicamente, con la invasión del espacio público.

En cuanto a la proliferación de vendedores ambulantes que se ha frecuentado en los últimos días, Toledo señaló que “la Secretaría en coordinación con la Dirección del Espacio Público estará haciendo un control sobre el área, para evitar que más adelante esta situación se convierta en un problema de gran magnitud”.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios