“Guillermo Espinosa actúa como si estuviera en campaña”, dice concejal

La convocatoria de la Cámara de Comercio (CCI) para concesionar la administración de la plazoleta Darío Echandía generó críticas entre algunos concejales.

Por ejemplo, Heber Humberto Sánchez sostuvo que Guillermo Espinosa, director ejecutivo de la entidad, actúa como si estuviera en campaña para la Alcaldía de Ibagué.

“Yo puedo estar de acuerdo con el tema de las concesiones y alianzas público - privadas, pero sobre este tema hay que revisar, para que el beneficio y la ganancia sean para las dos partes, pues da la impresión de que estas propuestas son para el lucro de los privados.

“En el caso de la plazoleta Darío Echandía, parece que el Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio estuviera en campaña y da la sensación de que quiere aspirar a la Alcaldía para el próximo periodo.


“Yo creo que si él, le está apostando a esas alianzas APP, el pueblo ibaguereño va a tener que pensarlo, además, Espinosa también está impulsando la asociación con terceros para el problema con el suministro de agua.

“Sumando a ello, deja mucho que pensar el hecho de que Javier Ángel, quien en su momento fue el gerente de la Gestora, hoy sea el asesor de la Cámara de Comercio, y sea él quien esté al tanto de esta concesión”, puntualizó Sánchez.

A su turno, el cabildante Jairo Villanueva manifestó que la Cámara de Comercio está desplazando a la Alcaldía en tareas que le competen al ente municipal.

“La concesión de la plazoleta es un tema que se debe revisar muy bien, pues al parecer la Cámara de Comercio quiere entregar a terceros muchos de los espacios públicos”, refirió.

La defensa
Guillermo Espinosa, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, respondió que no tiene aspiraciones para la Alcaldía, y que su única intención es trabajar por esta entidad.

“En este caso es bueno recordar que en las pasadas elecciones a la Alcaldía, también me pusieron a sonar como candidato, incluso dijeron que estaba haciendo campaña, mientras yo trabajaba por la Cámara.

“Mi respuesta a los ibaguereños es que estamos trabajando para que esta ciudad, cada día, sea mejor. Además, lo importante es estar haciendo cosas que beneficien a todos.

“Entiendo que exista temor, porque las alianzas público – privadas es un nuevo mecanismo, que genera cambios y suspicacias, pues la gente tiene desconfianza a raíz de inconvenientes que se han presentado en otros procesos.
 
“Sin embargo, debemos generar confianza entre la ciudadanía, para lograr grandes cosas para Ibagué. Además, esta concesión no es para un beneficio personal o de la Cámara”, puntualizó Espinosa.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios