Sin embargo, la información entregada por la Secretaría Administrativa, de no emplear el estudio de Crece que ascendió a los 160 millones de pesos en 2012, para la reestructuración de la planta de personal, podría ser una alerta para los órganos de control.
Así lo dio a conocer el vocero de la cartera, José Adrián Monroy, quien afirmó que la administración no contemplará la reestructuración de la planta de personal, proyecto radicado y abortado en el Concejo, sino que optará por la creación de algunos puestos según las necesidades más sentidas que tenga la Administración en cada dependencia.
Es de recordar que el proyecto antiguo y que tenía como sustento el estudio Crece, preveía la creación de cinco nuevas direcciones y la supresión de tres secretarías, entre las mencionadas la de Cultura y Turismo y Apoyo a la Gestión.
“De acuerdo con el estudio de Crece, nosotros debemos crear unos cargos conforme a la creación de unas dependencias que permitirían suplir unas necesidades, modificar unas secretarías y fusionar otras y conforme a esa estructura se crearían unos nuevos cargos. No vamos a modificar la estructura, pues debemos tener claro cuáles son las necesidades más sentidas y que puedan suplir unas obligaciones que permitan tener un mejor desarrollo de la ciudad”, señaló el funcionario.
Para esto, la Administración suscribiría un convenio con la Escuela de Administración Pública (Esap) para determinar cuáles serían los cargos a crear.
“Basarnos en el estudio anterior sería improvisar, teniendo en cuenta que ellos se enfocaron en otro estudio que fue la modificación de la estructura, no queremos decir que el estudio no sirvió porque presentamos el proyecto de acuerdo ante el Concejo para que se materializara el resultado de ese estudio y no se aprobó”, dijo Monroy.
Según el funcionario, se tiene previsto que antes de terminar mayo se tenga el consolidado de los puestos a crear, pues la Ley de Garantías que empezaría el 25 de junio limitaría la contratación potestad del alcalde Luis H. Rodríguez.
“Nos estamos apoyando en la Esap, estamos contra el tiempo y esperamos que tengamos un feliz término antes de la Ley de Garantías”, concluyó Monroy.
Comentarios