Hace más de cuatro meses un gran lago se encuentra en la vía principal del barrio 7 de Agosto parte alta, el cual se originó por el colapso del alcantarillado, produciendo que se empozaran las aguas negras pertenecientes a las viviendas del sector.
La situación se ha convertido en una gran problemática que no solo los aísla, ya que se imposibilita el ingreso de vehículos a la zona, sino que también el agujero se formó en un gran foco de infección y de malos olores.
El muro de contención que sostiene la vía principal estaría en riesgo de colapsar, debido a la humedad que recibe en sus cimientes. El paredón cuenta con unos pequeños desagües por donde se filtran las aguas negras de manera constante, rodando por unas escaleras que son el único acceso a varias viviendas del sector.
La comunidad asegura que todo se originó cuando el Ibal intervino por unas afectaciones en el acueducto, pero luego una nueva problemática surgió con la red de alcantarillado, fue así que hicieron la excavación, pero quedó abandonada, y han pasado cerca de cuatro meses y la comunidad sigue esperando el momento en que se realicen las obras y así darle fin a su calvario.
Gloria Suárez Caicedo, habitante del sector, asegura que “hemos hecho varias peticiones al Ibal pero ninguna acción se ha tenido en cuenta; hace pocos días estuve muy enferma y no me pudieron sacar rápido para la clínica porque los carros no entran hasta aquí”.
Cerca de 70 familias se están viendo afectadas por la problemática y son principalmente los niños quienes podrían presentar mayores afectaciones, ya que acostumbran a jugar en la carretera cerca a la zona.
Mélida Benítez Sánchez, residente del barrio, expresa que “la gente que vive por las escaleras está muy perjudicada porque frente a sus puertas corre esa agua podrida, lo que está haciendo que se enfermen, además las casas se están llenando de moscas y zancudos”.
Soila López es otra de las vecinas molestas con la situación, “desde finales del año pasado empezamos a vivir la problemática que empeora y nos da miedo que ocurra una tragedia, por eso pedimos soluciones de manera oportuna y no se den más esperas”.
El Ibal
EL NUEVO DÍA se contactó con Alfonso del Campo, jefe de alcantarillado del Ibal, quien aseguró tener pleno conocimiento de la problemática, pero dice que no se ha podido dar una solución oportuna debido a la falta de contratación para este tipo de emergencias.
Actualmente está en curso la licitación para contratar al interventor de las obras para dar fin a las problemáticas más urgentes que hay no solo en el 7 de Agosto, sino también en otros sectores de la ciudad, pero esto sucederá a mitad de año, después de junio.
“Hicimos la revisión en ese sector y la tenemos incluida en el programa de emergencias, por eso esperamos en la segunda semana de junio estar dando curso a las actividades debido al proceso de licitación, y no deben preocuparse, porque durante las festividades folclóricas vamos a trabajar común y corriente”, aseguró del Campo.
Comentarios