aún no ha sido reabierta.
El Mandatario indicó que en su concepto lo más viable es volverla a licitar como un proceso independiente, pero a través de la selección abreviada.
Y añadió que de volverse a declarar desierta, se podría pensar en la adición al contrato que ejecuta la Unión temporal 2015.
“Lamentablemente se presentó una sola empresa y uno de ellas no cumplía con los requisitos, luego tocó que declararla desierta.
“Aquí la angustia y el tiempo corto no nos puede llevar a que violemos la ley porque si no es peor. Vamos a dar el siguiente paso que en mi concepto debe darse, que es la convocatoria a un proceso abreviado y si no se presenta nadie o se vuelve a presentar algún tipo de dificultad, no quiero pensar que esto vaya a suceder; sin embargo, previendo esto, estamos consultando con la Procuraduría si es posible entender e interpretar adicionar ese contrato. En principio cuando tuvimos la oportunidad de hacerlo, consideramos que no era prudente y tomé la decisión que era mejor no generar más problemas, especialmente ante los medios que ponen en tela de juicio todos los actos”, dijo Luis H.
Avances del contrato mayor
De acuerdo con Luis H. las obras ya dieron inicio por parte de la Unión Temporal, aunque no en la tala de árboles que sería el primer paso que debe seguir la Unión Temporal 2015. Hasta el momento solo se ha trasladado maquinaria al lugar.
Con respecto al aprovechamiento de la madera que se obtendrá de la tala de los más de mil árboles del centro deportivo, el Mandatario señaló no tener claridad con respecto a la misma.
“No sé. Nosotros tenemos que el material de tierra y escombros debemos llevarlos a sitios autorizados por la ley y hacer el inventario de material. En el Parque Deportivo salieron unas vallas y eso tiene que inventariarse para saber qué puede reutilizarse en polideportivos de la ciudad. En la madera como tal no sabría decir exactamente qué se va hacer”.
Es de destacar que la tala de los individuos arbóreos, sería equivalente al lleno de 19 tractocamiones.
Comentarios