En El Salado todavía no les entregan la plaza prometida

HÉLMER PARRA - EL NUEVO DÍA
Mientras campesinos aledaños reclaman celeridad en las obras, el Presidente de la Junta de Acción Comunal asegura que en julio o agosto podría por fin estar listo el nuevo centro de abastos del sector.

En medio de la incertidumbre continúan los campesinos que buscan comercializar sus productos en el sector El Salado, en el Nororiente de Ibagué, debido a que, dicen, aún no les entregan la nueva plaza que les han prometido durante varios años.

La mayor inconformidad radica, precisamente, en la espera prolongada, ya que según algunos cuentan han sido varias las promesas incumplidas; no obstante, Mario Rico, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, asegura que en junio empezarán las obras pendientes.

“Hace unos años nos habían dicho que en diciembre, luego que para las fiestas de junio iban a entregar y a hacer una feria, pero pasaron las fiestas y nada; luego, dijeron que en diciembre del año pasado, pero se pasó diciembre, y nada”, afirmó Mery Pareja, comerciante.

Y dijo que el más reciente anuncio estuvo en que ya está listo el dinero de las obras, pero “que había que desembolsar otra plata para terminar, para la obra blanca”.

A esta queja se unió Mariela Galíndez, proveniente de la vereda La Flor, quien dijo que parte de la responsabilidad la ha tenido incluso el Presidente de la Junta, quien “no nos ha dado la cara”.

Se ha sentido

Un vendedor de la nueva plaza, que pidió reserva de su identidad, pidió en diálogo a EL NUEVO DÍA que “el Alcalde venga para ver si nos entregan esto, porque con ese cuento nos llevan desde hace varios años.

“Dicen que la plata ya está, y falta terminar unas obras. Que de pronto llegue a oídos esto a ver si le dan seriedad, porque toda la gente se ve afectada”, indicó.

Según su conocimiento, a la plaza llegan a vender campesinos de las veredas El Colegio, Chembe, La Flor, La Esperanza, Carrizales, La Helena, San Cayetano y La Belleza, pero “únicamente el domingo, lo demás es cerrado, porque nadie viene”.

De otro lado, según el presidente Rico, el optimismo esta vez sí sería fundamentado, ya que “en este momento aspiramos a que la Administración cumpla con la terminación de la plaza en este periodo, ese fue un tema de conversación el fin de semana en San Bernardo”.

En dicha reunión, participaron la Gestora Urbana e Infraestructura, entre otros.

Imagen eliminada.

Con la eventual ampliación de la avenida Ambalá, será inminente desalojar a los vendedores que ocupan la plaza actual.

Sería en tres meses

En el pronóstico de Rico está que en junio inicie la contratación de las obras finales.

“La plaza está bajo las líneas de la Administración local, y como junta hemos incidido y hemos sido persistentes en las obras finales como la conexión eléctrica, las baterías sanitarias, los pisos, la pintura general y fachada”, expuso.

Y agregó que en la consolidación de la plaza han existido personas que, en sus palabras, han torpedeado el proceso.

“El problema es de vendedores que nos están llegando de otras plazas y en eso nos apoya la Policía, en coordinar y despejar las vías”, indicó.

Imagen eliminada.

La plaza nueva, construida hace siete años, quedará regida por Infibagué, según lo informado por el Presidente de la Junta.

Credito
HERNÁN CAMILO YEPES VÁSQUEZ

Comentarios