Semana crucial para el Setp de Ibagué

INTERNET – EL NUEVO DÍA
Metro de Medellín sería la entidad encargada de la estructuración del modelo financiero para la ejecución del proyecto.

Este lunes, Findeter presentará a la Administración municipal, los términos mediante los cuales contratará la elaboración de los estudios técnicos, legales y financieros del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp). 

El proceso compromete recursos por valor cercano a los 900 millones de pesos. La financiera territorial ya recibió la oferta de tres empresas.

La Alcaldía de Ibagué suscribió con Findeter, el convenio 2115 por mil 384 millones de pesos, para realizar los estudios a detalle para la estructuración del Setp.

La Administración haría un primer pago cercano a los $700 millones y el saldo restante cuando se conozcan los resultados finales de la consultoría. 

Es de anotar que el secretario de Tránsito, Alexis Mahecha, llevará a cabo mañana ante el Concejo, la socialización del proyecto que faculta al Alcalde para crear la empresa que operará el sistema.

Estas facultades tendrán un plazo de seis meses. La participación del municipio en la S.A.S, no podrá ser menor al 51 por ciento.

El concejal Humberto Quintero, ha expuesto las dudas a la viabilidad del proyecto, pues se estaría firmando “un cheque en blanco”.

Según el cabildante, el proyecto no es específico en cuáles serían las condiciones en que el privado entrará a participar de la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público. Tampoco, sobre cómo será la selección de este último.

Así mismo, la Ley de Garantías no permitiría la constitución de esta empresa de capital mixto. 

“Si se va a aplicar el artículo 50 de la ley 389 del 98, es muy claro que la empresa debería tener estipulado los capitales que se van a utilizar. Pero si es una S.A.S, que es una constitución distinta a la de una empresa industrial y comercial del Estado, no es conveniente que ahora con Ley de Garantías se vaya a proceder a dar este tipo de autorizaciones donde están prohibidas por ley”, concluyó Quintero. 

EL NUEVO DÍA

Comentarios