En Villarrica empezó estudio a falla geológica

Suministrada - el nuevo día
Durante ocho meses se espera desarrollar las actividades correspondientes a la primera fase para el estudio de la evaluación por riesgo físico en movimientos telúricos en Villarrica, para de esta manera poder emprender una estrategia de mitigación relacionada con la falla geológica que tendría el municipio.

La inversión que se tendrá durante la primera fase será de 950 millones de pesos, y se partirá de una cartografía base que aporta la Gobernación del Tolima. Esta labor se desarrollará conjuntamente para priorizar inversiones y determinar las causas que producen los fenómenos de remoción en masa (deslizamientos y asentamientos) materializados en fisuras y agrietamientos en las casas y hundimientos en algunas vías del municipio.

El estudio también daría a conocer si son tres las problemáticas del municipio, el tema del alcantarillado, afectaciones por el humedal y la falla geológica, y así los resultados le permitirán a la Alcaldía usarlos en la planificación del territorio en su esquema de ordenamiento territorial y sus planes de gestión del riesgo

La coordinadora del Grupo de Evaluación y Zonificación del Servicio Geológico Colombiano, Gloria Lucía Ruiz, expresó que: “El papel del Servicio Geológico en el convenio es ser el director técnico de los trabajos en todos los aspectos, en la evaluación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo”.

Por su parte, Cortolima será el ente operativo y ejecutor del convenio, a cargo de la logística para lograr el objetivo del proyecto, para lo cual la Corporación deberá alquilar una sede donde se desarrollen las actividades del convenio, donde se cuente con 17 puestos de trabajo, y comprar equipos requeridos para el estudio como tres estereoscopios.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios