“Esperamos que inicien ejecuciones en los próximos días por un valor de cuatro mil millones de pesos.
“Estamos también pendiente con lo que pueda pasar con el megacolegio de Fresno, porque allí una tempestad de meses pasados acabó con el cielo raso de la infraestructura y se ha filtrado el agua, y se han visto perjudicados dos bloques”, comentó el funcionario.
Sobre este tema, manifestó que se hará cumplimiento de las pólizas, y así los que hicieron la obra se hagan responsables y poder dar una solución para los estudiantes de este municipio.
Pero Acosta Jiménez, ratificó una vez que más que el que presenta dificultades es el de Saldaña, porque ya han argumentado en muchas ocasiones que no la utilizan debido a su ubicación, muy lejos del casco urbano.
“La inversión que se hizo en este lugar supera los seis mil millones de pesos, hemos realizado este año reuniones con la mayoría de universidades y nuestro propósito es que el 13 de julio se arranque con la articulación en el lugar”, comentó.
Explicó que las primeras conversaciones se han hecho con la Unad, que es la institución que está más cerca de lo que plantea la Secretaría de Educación, “la idea es que se haga un convenio y nos puedan ofrecer cursos para los jóvenes de décimo y once”.
Comentarios