Concejo de Mariquita aprobó creación de empresa pública

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Los habitantes que respaldan la propuesta, esperan contar con la empresa en seis meses.

El alcalde de Mariquita, Alejandro Galindo, recibió facultades por parte del Concejo para crear la nueva empresa de servicios públicos por acciones simplificadas, tarea que se deberá cumplir en los próximos seis meses. 

Harrison Acosta, funcionario de la secretaría de Planeación, explicó que a través del decreto 002 se procederá a crear la Empresa Pública Municipal de Mariquita S.A.S, ahora el paso a seguir es adelantar la tramitación legal y crear la nómina, al igual que, esperar la ejecución del decreto 072 mediante el cual se busca retomar el manejo del acueducto, alcantarillado y aseo, medida que está a cargo del alcalde ad hoc Byron Adolfo Valdivieso. 

“En ese sentido cuando el alcalde ad hoc, tome la decisión de hacer efectiva la retoma de la infraestructura, nosotros como Alcaldía estaremos preparados para evitar algún problema en la prestación del servicio”, comentó Acosta. 

El recorrido del proyecto de acuerdo por el cabildo fue de una semana, tiempo en el que se adelantaron dos sesiones de socialización y se surtieron dos debates, de los 13 votos posibles, la propuesta del burgomaestre Galindo recibió el voto a favor de Carlos Cárdenas, Hernando Velásquez, Carlos Montero, Jhonatan Moreno, Martha Sonia Vega, Alfonso Calle, Guillermo Angarita, Efraín Molina y Carlos Julio Díaz. 

Mientras que los cabildantes Mario Fernando Lerma y Martha Torres, se abstuvieron de votar. Y Misael Bohórquez y Andrés Malagón, no asistieron. 

 

Modificaciones

En cuanto a los cambios que tuvo la propuesta inicial, Acosta precisó que la corporación anexó cuatro parágrafos que buscan proteger los bienes públicos. 

“La infraestructura por parte del municipio, no podrá entregarse en operación o administración a una empresa privada, ese fue uno de los principales aportes que los cabildantes le dieron al proyecto de acuerdo. 

“El proyecto hablaba de dos alternativas, Sociedad Anónima o Sociedad por Acciones Simples,  los cabildantes optaron por quitar S.A. argumentando que eso podría facilitar el ingreso de algún privado”, explicó el funcionario. 

 

Lo que sigue

Entre la tramitación que se debe adelantar está crear los estatutos de la nueva empresa, hacer el registro en la Cámara de Comercio y solicitar las concesiones de agua. 

En cuanto al tema de contratación “la idea es que el talento humano que llegue a ocupar los cargos, sea totalmente de Mariquita, una empresa pública para los mariquiteños. Se estima un promedio de 42 funcionarios que conformarían la parte administrativa y operacional”, comentó Acosta. 

 

Decreto 072 estaría vigente

La veeduría ciudadana Unidos Contra la Corrupción, celebró esta decisión pues argumenta que finalmente el municipio recuperará y administrará los bienes públicos, lo que permitirá mejorar el “caos” que hay en cuanto a las redes de acueducto y alcantarillado. El veedor Israel Guzmán, contó que en la sesión del miércoles estuvo presente el alcalde ad hoc Byron Adolfo Valdivieso, quien habría indicado que el decreto 072 del 4 de julio, contaría con legalidad “en razón a que no ha sido derogado o suspendido como lo solicitó la empresa Espuma”.

Además de ello, se cuenta con la decisión del Juzgado Cuarto Administrativo Oral del Circuito de Ibagué, quien en fallo del 15 de diciembre de 2017 negó la medida cautelar que solicitó Edgar Castro, gerente de Espuma, sobre el decreto debido a que según el juez, la solicitud de retoma se hace sobre el control de la actividad que desarrolla la entidad relacionada con la prestación del servicio y no sobre la empresa como lo decía el demandante. 

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios