El contralor del Tolima, Edilberto Pava, informó que el hurto de $454 millones que se registró en marzo de este año de las cuentas de la Administración municipal en Roncesvalles generó un hallazgo penal y disciplinario, en este caso llamó la atención sobre que el movimiento se hizo durante un fin de semana.
El cargue de materiales en volquetas oficiales en horas de la noche generó protestas que terminaron en la inmovilización de vehículos oficiales. El alcalde Jader Ochoa defiende su inversión.
A parte de las preocupaciones financieras que le genera el hospital Federico Lleras Acosta al Departamento, también están las de los centros hospitalarios de segundo nivel, que aunque en varios de ellos, se han hecho giros, aún necesitan de un apalancamiento para salir de la crisis.
El mandatario de ese municipio señaló que el material está destinado para la elaboración de placas huellas en zona rural, obra que según él ya estaba prevista con antelación
Por presunta falsificación de firmas y alteración en documentos, fue congelado el proceso que busca elegir dos representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ambientalistas para conformar el Consejo Directivo.
La entrega de una volquetada de arena por parte de la Alcaldía en una vivienda ubicada en zona rural de Coyaima despertó cuestionamientos entre algunos habitantes, tanto así que se denunció por redes sociales que el hecho se trataría de una repartición “de materiales a cambio de votos”, se especifica en una cuenta de Twitter.
Con el liderazgo del Ministerio Público se adelantó una audiencia en la que se expuso la realidad de las diferentes vulneraciones a las que están expuestos los menores y mujeres del Tolima y Cundinamarca.
Los empleados del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, territorial Tolima, que pertenecen al Sindicato de Trabajadores, Funcionarios de Carrera, Provisionales y Contratistas, detuvieron sus actividades diarias este miércoles para explicar a los usuarios las diferentes situaciones que se registran al interior de la entidad.
El evento, que es convocado por la Procuraduría General de la Nación con el apoyo de la Universidad del Tolima y Unicef, pretende concientizar a la sociedad civil sobre este flagelo.