Editorial: El control de la inflación y otros factores

Si el plebiscito resulta aprobando el acuerdo de paz, un renovado control de la inflación se constituiría en excelente soporte para las decisiones que han de venir y los esfuerzos que tendrá que hacer la sociedad para sacar adelante los acuerdos y facilitar el arduo proceso de construir la paz.

El Dane ha revelado el Índice de Precios al Consumidor IPC para el mes de agosto. Como muchos lo habían previsto comenzó a mitigarse la inflación, en gran medida derivada por una notoria baja en el precio de los alimentos.

En efecto, y como no ocurría desde noviembre de 2012, el mes analizado arrojó un índice negativo de -0.32 por ciento, que contrasta con el 0.45 por ciento del mismo mes del año 2015.

No todos recuerdan que superado el Fenómeno del Niño y morigerado el impacto de la devaluación, que marcaron la pauta de los primeros meses del año, se había pronosticado que la tendencia habría de modificarse a partir de julio.

Sin embargo, el inesperado e inexplicable paro camionero alteró todas las variables e incidió inclusive en las cifras de producción de café. Tampoco fueron muchos los que se preguntaron si tras el escenario del paro de camioneros se ocultaba una consigna de causar el mayor daño a los resultados del Gobierno en un momento estratégico, sin importar los efectos que tendría para la población en general, en aspectos como el desabastecimiento, la intranquilidad y, sobre todo, la inflación.

Ya se habían percibido conductas y consignas similares cuando se sucedieron los paros campesinos y otros incidentes similares con los camioneros y los educadores.

El registro negativo de agosto permite lucubrar que en lo que resta del año (siempre y cuando no se presenten otros incidentes similares a los mencionados) se pueden repetir otros meses con deflación o mínimos crecimientos de la inflación lo que permitirá reducir el índice de inflación acumulado para los 12 meses corridos que sitúen el índice en la cercanía del siete por ciento y, de la misma manera, recuperar para el 2017 una meta alrededor del cuatro por ciento.

Si el plebiscito resulta aprobando el acuerdo de paz, un renovado control de la inflación se constituiría en excelente soporte para las decisiones que han de venir y los esfuerzos que tendrá que hacer la sociedad para sacar adelante los acuerdos y facilitar el arduo proceso de construir la paz.

REDACCIÓN EDITORIAL

Comentarios